Uno de los pasos más importantes previos al buceo es la planificación. Conozca con la mayor anticipación posible cualquier lugar de buceo adonde tenga planeado ir.
- Antes siquiera de dirigirse al sitio, asegúrese
de investigar corrientes, profundidades, vida
marina, puntos de entrada y salida, técnicas de
salida a la superficie, tránsito de barcos, temas
referidos a la salud medioambiental, etc.
- Verifique qué apoyo en superficie puede
necesitar, y qué leyes o regulaciones locales
puede aplicar a la actividad de buceo que
planifica.
- Infórmele a alguien que no viaja con usted cuál
es su plan de buceo y cuándo espera volver.
- Antes de bucear, asegúrese de que usted
y su compañero compartan el mismo plan.
Conversen sobre las contingencias si las
condiciones cambian durante el buceo.
Establezcan una profundidad máxima, un
tiempo máximo de fondo, y un mínimo de
provisión de aire para finalizar el buceo.
- Conversen y revisen qué harían usted y su
compañero si se separaran, excedieran
el buceo planeado, experimentaran una
emergencia relacionada con la falta de aire,
o un problema con el equipo bajo el agua.
Mantener estas conversaciones en superficie
ayuda a que se preparen como equipo para
manejar cualquier situación que pudiera surgir
mientras se encuentran bajo el agua.
- Repase con su compañero las señas con las manos.
- Lleve adelante un chequeo pre buceo sobre todo su equipo, particularmente cualquier pieza
alquilada. Utilice una lista de verificación escrita o nemotécnica para asegurarse de que no se pase
por alto ningún paso esencial. No se saltee la verificación entre compañeros.
- Recuerde crear un plan de acción de emergencia (PAE). Esta herramienta esencial, que se les
enseña a planear a los buzos en los cursos de entrenamiento avanzados, debería incluir qué
requiere una respuesta de emergencia, información de contacto importante, el centro médico más
cercano, y el mejor medio para llegar allí, así como también equipamiento esencial de primeros
auxilios.
- Las planificaciones de buceo no tienen que ser complicadas o inflexibles, pero son esenciales para prevenir y manejar incidentes de buceo.