Lesiones causadas por vida marina peligrosa

Durante cualquier buceo, un individuo puede encontrarse con alguna criatura submarina poco amigable —lo que podría provocar una lesión o reacción grave en la piel. La manera en la que un individuo responde a la lesión puede tener un impacto en los síntomas y el proceso de recuperación en general.

Si está tomando medicamentos para tratar una picadura o una herida, en general, es seguro bucear si toma un antibiótico o corticosteroide. No obstante, si se produce una infección más grave de una herida —o si la infección se expande— el buceo debe suspenderse hasta que mejore, deje de avanzar o el individuo pueda cubrirla fácilmente con un apósito. Tanto dentro como fuera del agua, los corticosteroides siempre deben tomarse sabiendo que un efecto secundario poco común es que puede causar un deterioro grave de la cabeza (la “bola” de la articulación esférica) del fémur, el hueso largo del muslo.

La mayoría de las lesiones causadas por animales son producto de encuentros fortuitos. Procure ser un buzo alerta y respete su espacio personal. A continuación se incluyen recomendaciones para tratar algunas lesiones causadas por vida marina, desde rasguños de coral hasta envenenamientos provocados por diversas criaturas marinas.

Rasguños de coral

Coral scrapes are among the most common injuries from marine life incurred by divers and snorkelers. The surface of coral is covered by soft living material, which is easily torn from the rigid (abrasive) structure underneath, and thus deposited into the scrape or cut. This greatly prolongs the wound-healing process by causing inflammation and, occasionally, initiating an infection. Cuts and scrapes from sharp-edged coral and barnacles tend to fester and may take weeks or even months to heal.

Tratamiento

  1. Lave el corte enérgicamente con agua y jabón y luego enjuague la herida con grandes cantidades de agua.
  2. Enjuague la herida con una solución de peróxido de hidrógeno diluida al 50 por ciento en agua. Vuelva a enjuagarla con agua.
  3. Aplique una fina capa de bacitracina, mupirocina (Bactroban) u otro ungüento antiséptico similar y cubra la herida con un apósito seco, estéril y no adherente. Si no hay ningún ungüento ni apósito disponible, la herida puede dejarse descubierta. A partir de entonces, se debe limpiar y volver a cubrir con un apósito dos veces al día. Si la herida desarrolla una costra con pus, puede usar apósitos “húmedos a secos” para eliminar la capa superior que no cicatriza y así poder exponer el tejido que está sano y en proceso de curación. Para ello, se debe colocar una compresa de gasa estéril seca sobre la herida (sin ningún ungüento debajo), embeber la compresa con solución salina o una solución antiséptica diluida (como povidona yodada —1 a 5 por ciento— en agua desinfectada), permitir que el líquido se seque y luego arrancar el vendaje de la herida. El tejido muerto y moribundo se adhiere a la gasa y es levantado. Este método puede ser doloroso para el paciente. El tejido (con suerte) rosa, y con un ligero sangrado, que se encuentra debajo debe estar sano y en proceso de curación. Los apósitos deben cambiarse una o dos veces por día. Los apósitos húmedos a secos se usan por algunos días, hasta que dejan de adherirse o que el tejido se vea libre de infección. En ese momento, vuelva al punto 3 más arriba.
  4. If the wound shows any sign of infection (extreme redness, pus, swollen lymph glands), the injured person (particularly one with impairment of his or her immune system) should be started by a qualified health professional on an antibiotic, taking into consideration the possibility of a Vibrio infection. Vibrio bacteria are found more often in the marine environment than on land, and can rapidly cause an overwhelming illness and even death in a human with an impaired immune system (e.g., someone with AIDS, diabetes or chronic liver disease). A common oral antibiotic that is usually effective against Vibrio species is ciprofloxacin (Cipro).

Un envenenamiento por coral se produce si las abrasiones o los cortes causados por el coral son extensos o de una especie particularmente tóxica. Los síntomas incluyen una herida que no sana bien o que continúa drenando pus o líquido opaco, inflamación alrededor del corte, glándulas linfáticas inflamadas, fiebre, escalofríos y fatiga. Si estos síntomas están presentes, la persona lesionada debe consultar a un médico, que puede optar por tratarla con un antibiótico o un corticosteroide.

Pinchazos de espinas de erizo de mar

Some sea urchins are covered with sharp venom-filled spines that can easily penetrate and break off into the skin. Others (found in the South Pacific) may have small pincer-like appendages that grasp their victims and inoculate them with venom from a sac within each pincer. Sea urchin punctures or stings are painful wounds, most often of the hands or feet. If a person receives many wounds simultaneously, the reaction may be so severe as to cause extreme muscle spasm, difficulty in breathing, weakness and collapse.

Tratamiento

  1. Sumerja la herida en agua caliente que no esté hirviendo y resulte tolerable (43,3 a 45 °C/110 a 113 °F). Esto frecuentemente alivia el dolor. Otros remedios caseros, como la aplicación de vinagre u orina, tienen menos probabilidad de disminuir el dolor. De ser necesario, administre medicamentos analgésicos apropiados para controlar el dolor.
  2. Carefully remove any readily visible spines. Do not dig around in the skin to try to fish them out – this risks crushing the spines and making them more difficult to remove. Do not intentionally crush the spines. Purple or black markings in the skin immediately after a sea urchin encounter do not necessarily indicate the presence of a retained spine fragment. The discoloration more likely is dye leached from the surface of a spine, commonly from a black urchin (Diadema species). The dye will be absorbed over 24 to 48 hours, and the discoloration will disappear. If there are still black markings after 48 to 72 hours, then a spine fragment is likely present.
  3. Si la picadura es causada por una especie con órganos en forma de pinza, use la técnica de inmersión en agua caliente, luego aplique crema de afeitar o una pasta de jabón y rasure el área.
  4. Solicite la atención de un médico si hay espinas clavadas en la mano o el pie o cerca de una articulación. Es posible que las espinas deban ser extraídas quirúrgicamente para minimizar la infección, la inflamación y el daño en nervios o vasos sanguíneos importantes.
  5. If the wound shows any sign of infection (extreme redness, pus, swollen regional lymph glands) or if a spine has penetrated deeply into a joint, the injured person should be started by a qualified health professional on an antibiotic, taking into consideration the possibility of a Vibrio infection (see No. 4 under Coral Scrapes).
  6. Si un pinchazo de una espina en la palma de la mano produce una inflamación persistente de uno o más dedos sin ningún signo de infección (fiebre, enrojecimiento o glándulas linfáticas inflamadas en el codo o la axila), puede ser necesario tratar a la persona lesionada con un antiinflamatorio no esteroideo (por ejemplo, ibuprofeno) o, en un caso más grave, con prednisona oral, un corticosteroide, durante 7 a 14 días.

Envenenamientos causados por peces león, peces escorpión y peces piedra

Lionfish (as well as scorpionfish and stonefish) possess dorsal, anal and pelvic spines that transport venom from venom glands into puncture wounds. Common reactions include redness or blanching, swelling, and blistering. The injuries can be extraordinarily painful and occasionally life-threatening (in the case of a stonefish).

Tratamiento

Sumergir la herida en agua caliente que no esté hirviendo y resulte tolerable (43,3 a 45 °C/110 a 113 °F):

  • puede proporcionar un marcado alivio del dolor causado por una picadura de pez león,
  • es menos probable que tenga eficacia para la picadura de un pez escorpión y
  • puede tener poco o ningún efecto sobre el dolor causado por una picadura de pez piedra, pero aun así debe hacerse porque el calor puede desactivar algunos de los componentes nocivos del veneno.

Si la persona lesionada parece estar intoxicada o muestra signos de debilidad, vómitos o falta de aire o está inconsciente, solicite atención médica avanzada de inmediato.

La atención de la herida es estándar, por lo que, para las ampollas que se mencionaron anteriormente, un tratamiento apropiado sería la aplicación de un antiséptico de uso tópico (como una crema de sulfadiazina de plata [Silvadene] o un ungüento de bacitracina) y cambios de apósitos a diario. Una picadura de pez escorpión con frecuencia demora semanas a meses en sanar y, por lo tanto, requiere la atención de un médico. Para ayudar a tratar la picadura del temido pez piedra, existe un antiveneno disponible para médicos.

Envenenamientos causados por rayas de aguijón

A stingray does its damage by lashing upward in defense with a muscular tail-like appendage, which carries up to four sharp, swordlike stingers. The stingers are supplied with venom, so that the injury created is both a deep puncture or laceration and an envenomation.

El dolor causado por una herida de raya de aguijón puede ser insoportable y estar acompañado de hemorragias, debilidad, vómitos, dolor de cabeza, desmayo, falta de aire, parálisis, colapso y, a veces, la muerte. La mayoría de las heridas involucran los pies y las piernas, ya que muchas personas incautas pisan a las criaturas que están ocultas en la arena.

Tratamiento

  1. Enjuague la herida con cualquier agua limpia que tenga a disposición. Sumerja la herida inmediatamente en agua caliente que no esté hirviendo y resulte tolerable (43,3 a 45 °C/110 a 113 °F). Esto puede aliviar un poco el dolor. En general, es necesario sumergir la herida en agua caliente por 30 a 90 minutos, pero tenga cuidado de no provocar una quemadura. Extraiga con cuidado cualquier trozo de púa visible.
  2. Lave la herida con agua y jabón. No intente cerrar la herida con una sutura ni con cinta —esto podría provocar una infección grave al “sellar” bacterias nocivas
  3. plique un apósito y solicite ayuda médica. Si considera que trascurrirán más de 12 horas antes de poder consultar a un médico, administre a la persona lesionada un antibiótico (ciprofloxacina, trimetoprima/sulfametoxazol o doxiciclina) para combatir la bacteria Vibrio .
  4. Administre medicamentos analgésicos suficientes para controlar el dolor.

Prevención de lesiones causadas por rayas de aguijón

  • Siempre arrastre los pies cuando camine en aguas llenas de rayas de aguijón.
  • Siempre inspeccione el fondo antes de apoyar una extremidad en la arena.
  • Nunca manipule una raya de aguijón a menos que sepa lo que está haciendo o si las rayas de aguijón están definitivamente familiarizadas con los buzos y los nadadores (por ejemplo, las rayas de “Stingray City” [Ciudad de rayas de aguijón] cerca de la isla Gran Caimán en las Indias Occidentales Británicas). Incluso en ese caso, debe respetarlas por ser criaturas salvajes —cuanto menos las manipule, mejor será para ellas y para usted también.

Erupción del bañista

Often misnamed “sea lice” (which are true crustacean parasites of fish, and which inflict miniscule bites), seabather’s eruption occurs in sea water and involves predominately bathing suit-covered areas of the skin, rather than exposed areas. The skin rash distribution is very similar to that from seaweed dermatitis (read below), but no seaweed is found on the skin.

The cause is stings from the nematocysts (stinging cells) of the larval forms of certain anemones, such as Linuche unguiculata, and from thimble jellyfishes. The injured person may notice a tingling sensation under the bathing suit (breasts, groin, cuffs of wetsuits) while still in the water, which is made much worse if he/she takes a freshwater rinse (shower) while still wearing the suit. The rash usually consists of red bumps, which may become dense and confluent. Itching is severe and may become painful.

Tratamiento

El tratamiento consiste en la aplicación inmediata (para descontaminar) de vinagre o alcohol isopropílico, aunque el alivio puede ser mínimo. Algunas personas han observado que aplicar papaína tópica (por ejemplo, ablandador de carne no condimentado) y frotar enérgicamente de manera simultánea puede tener eficacia. Otras han sentido alivio al aplicar algún jugo cítrico concentrado (por ejemplo, lima) en la piel. La aplicación de loción de calamina de uso tópico con 1 por ciento de mentol puede ser reconfortante. Después de la descontaminación, el uso de una loción de hidrocortisona al 1 por ciento dos veces al día puede tener una mínima eficacia. Un médico puede recetar preparaciones de esteroides de uso tópico más potentes o prednisona oral para proporcionar un efecto antiinflamatorio suficiente con el objeto de aplacar un poco la reacción. No obstante, no es raro que un paciente se sienta muy mal de unos días a un par de semanas.

Si la reacción es grave, la persona lesionada puede sufrir dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, debilidad, vómitos, picazón en los ojos y sensación de quemazón al orinar y debe ser tratada con prednisona oral.

Las células urticantes pueden permanecer en el traje de baño incluso después de secarse, por lo que una vez que una persona haya sufrido una erupción del bañista, la ropa debe lavarse a máquina o debe enjuagarse a conciencia en alcohol o vinagre y luego lavarse a mano con agua y jabón.

Dermatitis causada por algas

Seabather’s eruption is easy to confuse with seaweed dermatitis. There are more than 3,000 species of algae, which range in size from 1 micron to 100 meters in length. The blue-green algae, Microcoleus lyngbyaceus, is a fine, hair-like plant that is found in the waters near Hawaii and Florida, and gets inside the bathing suit. Out of water, the skin under the suit remains in moist contact with the algae (the other skin dries or is rinsed off), and becomes red and itchy, with occasional blistering and/or weeping. The reaction may start a few minutes to a few hours after the victim leaves the water.

Tratamiento

El tratamiento consiste en lavar enérgicamente con agua y jabón y, a continuación, enjuagar con alcohol isopropílico. Aplicar una loción de hidrocortisona al 1 por ciento dos veces al día. Si la reacción es grave, se puede administrar prednisona oral.

Prurito del nadador

El prurito del nadador, también llamado “prurito del buscador de almejas”, es causado por el contacto de la piel con cercarias, que son las formas larvarias inmaduras de los esquistosomas parasitarios (gusanos platelmintos) que se encuentran en todo el mundo en agua tanto dulce como salada. Los caracoles y las aves son los huéspedes intermediarios de los gusanos platelmintos. Estos gusanos liberan cientos de cercarias microscópicas con cola de horquilla en el agua.

La afección se contrae cuando una película de agua llena de cercarias se seca sobre la piel expuesta (no cubierta por prendas de vestir). Las cercarias penetran la capa externa de la piel, donde la picazón se advierte en pocos minutos. Poco después, la piel se enrojece y se inflama, con una intensa erupción y, en ocasiones, ronchas. En las siguientes 24 a 48 horas pueden desarrollarse ampollas.

Si la afección no se trata, puede tener una duración de 1 a 2 semanas. Las personas que hayan sufrido algún episodio de prurito del nadador en el pasado pueden verse más gravemente afectadas en exposiciones reiteradas, lo que sugiere que una respuesta alérgica puede ser un factor.

Tratamiento

El prurito del nadador puede evitarse si se frota la piel enérgicamente con una toalla inmediatamente después de salir del agua para evitar que las cercarias tengan tiempo de penetrar la piel. Una vez que se produce la reacción, la piel debe enjuagarse ligeramente con alcohol isopropílico y luego cubrirse con una loción de calamina. Si la reacción es grave, la persona lesionada puede ser tratada con prednisona oral.

Debido a que las cercarias están presentes en concentraciones mayores en aguas superficiales y más cálidas (donde están los caracoles), los nadadores deben intentar evitar estas áreas.

Picaduras de medusas

“Jellyfish” is the term commonly used to describe an enormous number of marine animals that are capable of inflicting a painful, and occasionally life-threatening, sting. These include fire coral, hydroids, jellyfishes (including “sea wasps“) and anemones. The stings occur when the victim comes into contact with the creature’s tentacles or other appendages, which may carry millions of small stinging cells, each equipped with venom and a microscopic stinger.

Dependiendo de la especie, el tamaño, la ubicación geográfica, la época del año y otros factores naturales, la gravedad de las picaduras puede variar de una sensación de quemazón leve y un enrojecimiento de la piel a un dolor insoportable y ampollas con un padecimiento generalizado (náuseas, vómitos, falta de aire, espasmos musculares y presión arterial baja). Los tentáculos que se desprenden y son fragmentados en el oleaje o que son arrastrados hasta la playa pueden mantener su toxicidad durante meses y no deben manipularse, incluso si se ven secos y consumidos.

The box jellyfish (Chironex fleckeri) of northern Australia contains one of the most potent animal venoms known to man. A sting from one of these creatures can induce death in minutes from cessation of breathing, abnormal heart rhythms and very low blood pressure (shock).

Tratamiento

Después de sufrir la picadura de una medusa debe estar preparado para tratar una reacción alérgica. De ser posible, tenga a disposición un kit para alergias, que debe incluir epinefrina inyectable (adrenalina) y un antihistamínico oral.

Cuando se produce un contacto con una medusa no identificada y otras criaturas con células urticantes, se recomienda el siguiente tratamiento:

  1. If the sting is believed to be from the box jellyfish (Chironex fleckeri), immediately flood the wound with vinegar (5 percent acetic acid). Keep the injured person as still as possible. Continuously apply the vinegar until the individual can be brought to medical attention. If you are out at sea or on an isolated beach, allow the vinegar to soak the tentacles or stung skin for 10 minutes before attempting to remove adherent tentacles or to further treat the wound. In Australia, surf lifesavers (lifeguards) may carry antivenin, which is given as an intramuscular injection.
  2. Para todas las demás picaduras, si hay algún descontaminante de uso tópico (por ejemplo, vinagre, alcohol isopropílico, amoníaco casero diluido al 25 por ciento o bicarbonato de sodio) disponible, aplíquelo abundantemente sobre la piel. Si es un líquido, embeba una compresa ininterrumpidamente. (Debe saber que algunas autoridades no recomiendan el uso de alcohol debido a que evaluaciones científicas han revelado que algunos nematocistos son liberados con la aplicación de esta sustancia química). Puesto que no todas las medusas son idénticas, es de suma utilidad saber con anticipación qué tiene eficacia con las púas en su ubicación geográfica específica. Aplique el descontaminante durante 30 minutos o hasta que el dolor se haya aliviado. También puede resultar útil aplicar una pasta hecha de ablandador de carne no condimentado (no supere el tiempo de aplicación de 15 minutos, en especial en la piel sensible de los niños pequeños) o de papaya. Un jugo cítrico (por ejemplo, de lima) concentrado puede ser eficaz. No aplique ningún solvente orgánico, como, por ejemplo, querosén, trementina o gasolina. Asimismo, puede enjuagar la piel con agua de mar hasta que haya un descontaminante disponible. No enjuague la piel ligeramente con agua dulce ni aplique hielo directamente sobre la piel. Un flujo vigoroso (caudal enérgico) de agua dulce puede tener suficiente fuerza como para eliminar físicamente las células urticantes microscópicas, pero una aplicación suave muy probablemente cause la liberación de las células, lo que potenciaría el envenenamiento. Una compresa fría o de hielo seca puede ayudar a disminuir el dolor, pero procure quitar cualquier humedad de la superficie (condensación) antes de la aplicación.
  3. Después de la descontaminación, aplique crema de afeitar o jabón y rasure el área afectada. En un momento de apuro, puede usar una pasta de arena o lodo y agua de mar y una concha de almeja
  4. Vuelva a aplicar el descontaminante principal por 15 minutos.
  5. Aplique una capa delgada de loción de hidrocortisona (al 0,5 o 1 por ciento) dos veces al día. El uso de un ungüento anestésico (como clorhidrato de lidocaína al 2,5 por ciento o un aerosol con benzocaína) puede aliviar el dolor a corto plazo.
  6. Si la víctima tiene un área grande afectada (todo el brazo o la pierna, la cara o los genitales), es demasiado joven o muy mayor o muestra signos de un padecimiento generalizado (náuseas, vómitos, debilidad, falta de aire o dolor en el pecho) solicite la ayuda de un médico. Si una persona tiene fragmentos de tentáculos en la boca, pídale que haga buches con cualquier líquido potable que haya disponible y que escupa. Si ya se observa inflamación en la boca (voz apagada, dificultad para tragar o agrandamiento de la lengua y los labios), no le administre nada por vía oral, proteja la vía aérea y traslade a la víctima a un hospital rápidamente.

Intoxicación por ciguatera

Ciguatera fish poisoning involves a large number of tropical and semitropical bottom-feeding fish that dine on plants or smaller fish, which have accumulated toxins from microscopic dinoflagellates, such as Gambierdiscus toxicus. Therefore, the larger the fish, the greater the toxicity. The ciguatoxin-carrying fish most commonly ingested include the jack, barracuda, grouper and snapper.

Los síntomas, que normalmente aparecen de 15 a 30 minutos después de comer el pescado contaminado, incluyen dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, entumecimiento en la lengua y la garganta, dolor de dientes, dificultad para caminar, visión borrosa, erupción en la piel, picazón, lagrimeo de los ojos, debilidad, espasmos musculares, falta de coordinación, dificultad para conciliar el suelo y, a veces, dificultad para respirar. Un signo clásico de la intoxicación por ciguatera es la inversión de las sensaciones de calor y frío (los líquidos calientes parecen fríos y viceversa), lo que puede indicar una hipersensibilidad general a la temperatura.

Las personas pueden enfermarse gravemente poco después de sufrir una intoxicación, con problemas cardíacos, presión arterial baja, deficiencias del sistema nervioso central y el periférico y un colapso generalizado. Lamentablemente, muchos de los síntomas debilitantes, pero que no ponen en peligro la vida, pueden persistir con una gravedad variable durante semanas o meses.

Tratamiento

El tratamiento se basa, en su mayor parte, en los síntomas sin ningún antídoto específico, aunque se está comenzando a demostrar que algunos medicamentos son eficaces para aspectos del síndrome, como el manitol intravenoso para un comportamiento anormal del sistema nervioso y ritmos cardíacos anormales. Estos tratamientos deben ser realizados por un médico.

La proclorperazina puede ser útil para los vómitos; la hidroxicina o las duchas frías pueden ser eficaces para la picazón. Existen análisis químicos para determinar la presencia de ciguatoxinas en los peces y en el torrente sanguíneo de los humanos, pero aún no hay un antídoto específico. Si una persona muestra síntomas de intoxicación por ciguatera, debe consultar a un médico de inmediato.

Durante la recuperación tras una intoxicación por ciguatera, la persona afectada debe excluir lo siguiente de su dieta regular: pescado, salsas de pescado, mariscos, salsas de mariscos, bebidas alcohólicas, frutos secos y aceites de frutos secos.

Paul S. Auerbach, M.D., M.S.

Spanish