Buzos que practicaban buceo a la deriva quedaron varados en aguas abiertas cuando un buceo no se desarrolló según lo previsto.
Relato
This was a scheduled series of dives between a charter boat and a dive boat. Conditions on the first dive of the day included a fairly swift current, excellent visibility and water temperature of 78-80°F. Five divers between the ages of 30 and 70 went on a drift dive for the second dive of the day in the late afternoon. Another diver and I decided to not participate in the second dive; instead we remained on the charter boat. The plan for the drift dive included the dive boat taking the divers to the dive site and the charter boat remaining stationary.
El capitán de la embarcación de buceo acompañaría a los buzos como divemaster, y un miembro de la tripulación designado permanecería a bordo de la embarcación de buceo para supervisar a los buzos y ayudarlos a subir cuando salieran a la superficie. Después del buceo, se esperaba que la embarcación de buceo llevara a los buzos de regreso al barco chárter. Sin embargo, la embarcación de buceo experimentó algunas complicaciones cuando el miembro de la tripulación atascó la hélice con la cuerda que flotaba en la parte posterior de la embarcación y, por consiguiente, no pudo seguir a los buzos mientras se desplazaban a la deriva. Le tomó bastante tiempo cortar la cuerda y liberar la hélice, por lo que no pudo supervisar a los buzos simultáneamente. Cuando la embarcación de buceo pudo volver a desplazarse, el miembro de la tripulación no pudo localizar a los buzos. No le informó al capitán del barco chárter sobre la demora que la embarcación de buceo había experimentado.
Mientras tanto, los buzos salieron a la superficie y no encontraron ninguna embarcación a la vista. Se cree que los buzos se desplazaron a la deriva a unos kilómetros del punto de ingreso. Un buzo tenía una boya vertical de señalización inflable, pero el miembro de la tripulación de la embarcación de buceo no la vio. Los miembros del grupo de buceo decidieron nadar durante 45 minutos hasta que llegaron a la costa de una isla desierta. No tenían ninguna forma de comunicarse con ninguna de las embarcaciones ni de pedir ayuda. Al no recibir ninguna comunicación de la embarcación de buceo, el capitán del barco chárter consideró que los buzos se habían demorado demasiado en regresar al barco, por lo que decidió comenzar a buscarlos con una lancha de consola central más pequeña. Finalmente encontró y rescató a todo el grupo de buceo aproximadamente una hora después de que llegaran a la costa. Aparte de estar exhaustos, los buzos no sufrieron lesiones ni complicaciones de salud después de este incidente.
Comentario
Una planificación exhaustiva anterior al buceo para hacer frente a la peor situación posible puede parecer algo excesivo; no obstante, este caso muestra el beneficio de examinar y revisar de manera crítica los planes de buceo. Los detalles que son ignorados por ser considerados menores pueden ser cruciales en el caso de que se produzca una situación de emergencia. Al analizar este incidente, la supervisión de los buzos, los protocolos de comunicación y la preparación de los buzos son tres áreas en las que este plan de buceo podría haberse mejorado.
Drift diving from a boat is when divers ride the current through a dive site and, instead of swimming to the boat upon surfacing, are followed and picked up at the conclusion of the dive. Following the bubbles of divers can be an effective monitoring plan; however, a more dependable way to monitor drift divers is to utilize a float line. This method requires a diver to tow a line and a surface marker, which usually consists of a float with an attached diver-down flag. The surface marker provides a more noticeable reference of the diver’s location to the boat operator than bubbles, especially in rough waters.
The diver reported ideal diving conditions; even so, a surface marker could have provided a better reference point than bubbles alone, especially as the dive boat crewmember was distracted with freeing the boat prop. It is unknown if there were any other crewmembers or “bubble watchers” aboard the dive boat. It is helpful to have more than one person observing from topside to ensure the location of the divers is known.
An important detail in this incident is the failure of communication between the two boats. Had the charter boat been notified of the mishap with the dive boat’s prop, the charter boat captain could have provided assistance sooner, potentially preventing the divers from being stranded and having to swim 45 minutes to shore. It is unknown why communication between the two boats failed. Just as dive buddies need to ensure effective communication via hand signals, dive boat operators should also maintain effective communication devices and protocols when dive planning.
La preparación de los buzos también debe tenerse en cuenta. El buzo informó que se lanzó una boya vertical de seguridad una vez que los buzos se dieron cuenta de que la embarcación no estaba por ninguna parte. Lamentablemente, nadie vio la boya y los buzos no tenían ningún otro dispositivo de señalización disponible. Los dispositivos de señalización visual deben ser lo suficientemente grandes y de un color brillante para ser vistos desde lejos. Para estar preparados para diversas situaciones, se recomienda tener una variedad de dispositivos de señalización disponibles durante el buceo. Los dispositivos de señalización sonora, como por ejemplo silbatos o sirenas, son simples y eficaces. Un dispositivo como el Nautilus Lifeline permite a un buzo enviar una señal de socorro de GPS y tener un contacto bilateral con las embarcaciones.
Quedar varado en el mar es psicológicamente agotador, así como también físicamente exigente. Los encuentros con vida marina peligrosa, la deshidratación, el agotamiento y la hipotermia son todas situaciones que pueden poner en peligro la vida. Este caso sirve para recordar que una planificación exhaustiva del buceo y una atenta consideración de los detalles puede tener un gran impacto en la seguridad de un buceo.
Brittany Trout