Celebración de los destinos remotos e íntimos de Papúa Nueva Guinea
A partir de viajes recientes me di cuenta de que actualmente se están utilizando muchas embarcaciones de vida a bordo en todo el mundo. Tenía curiosidad por saber los números exactos y una búsqueda en línea mostró que hay 69 en el mar Rojo, 64 en Raja Ampat e incluso las islas Galápagos hoy en día tienen 10 embarcaciones de vida a bordo para la práctica de buceo.
Luego consulté cuántas embarcaciones de vida a bordo realizan buceos en Kimbe Bay, Papúa Nueva Guinea (PNG). La respuesta confirmó lo que ya sabía. Había tomado una foto con un dron del centro turístico Walindi Plantation Resort y vi dos barcos en el muelle: el Febrina (El mundo submarino de Jacques Cousteau) y los documentales OceaniaOceania. Son los únicos dos que hay en esa región y, al parecer, actualmente son los únicos dos que hay en PNG.
Esa cantidad tan limitada es curiosa, teniendo en cuenta que la cultura de las embarcaciones de vida a bordo del Triángulo de Coral en PNG se inició hace casi cuatro décadas. Bob Halstead, que fue fundamental en ese desarrollo, recuerda los primeros días: “Realizamos safaris de buceo y campamentos de aventura por aproximadamente siete años y luego nos dimos cuenta de que teníamos que conseguir una embarcación de vida a bordo para hacerlos de forma adecuada. Contratamos a un arquitecto naval y mandamos construir el Telita El viaje inaugural tuvo lugar en la Navidad de 1986 con Amos Nachoum. Vivimos a bordo durante los siguientes 10 años, explorando por todas partes y buscando lugares no explorados”.
El Telita, Golden Dawn, Tiata, y Chertan eran populares embarcaciones de vida a bordo de PNG, pero las cosas han cambiado. Las dos embarcaciones de vida a bordo que quedan coordinan sus horarios de navegación entre sí y con los barcos que viajan por un día para que nunca se encuentren en el mismo lugar simultáneamente. Al bucear en Kimbe Bay y los puntos cercanos, serán los únicos buzos en el arrecife, lo que resulta especial y reconfortante, incluso si implica hacer un largo viaje desde América del Norte para llegar al lugar.

Kimbe Bay
Kimbe Bay, situada a lo largo de la costa norte de Nueva Bretaña —la más grande de las numerosas islas que conforman el archipiélago de Bismarck—, está protegida por la península de Willaumez y alimentada por el mar de Bismarck. Una plataforma de arena relativamente estrecha y somera está marcada por un perímetro bordeado de un arrecife periférico y una bajada precipitada que alcanza los 1.000 metros (3.300 pies).
Con las condiciones adecuadas, tres montes submarinos icónicos — Bradford Shoals, Inglis Shoals, y Joelle’s Reef — son puntos de buceo espectaculares, específicamente por la vida marina que atraen. Kimbe Bay es promocionada como un refugio de biodiversidad, y los científicos suponen que contiene un 60 % de las especies de coral endémicas del Indo-Pacífico y al menos 860 de las especies de peces identificadas en el Triángulo de Coral.


Los buceos diarios que se realizan desde el centro turístico se centran en aproximadamente 40 puntos identificados dentro de Kimbe Bay, mientras que las expediciones en embarcaciones de vida a bordo se aventuran más lejos de la costa conforme lo permitan las condiciones climáticas y las fluctuaciones estacionales. Programamos nuestro viaje para octubre para bucear en Kimbe Bay, además de las Islas Vitu y Fathers Reefs. Estos puntos habitualmente son accesibles desde mediados de septiembre hasta noviembre y luego nuevamente desde abril hasta junio. Si bien hay muchos puntos de buceo a los que se puede acceder en Kimbe Bay para satisfacer incluso al fanático más apasionado, nuestra excursión combinada de 10 días le dio a nuestro itinerario de buceo una mejor visibilidad de los arrecifes mar adentro y una mayor variedad de estructuras de arrecifes.
Iniciamos nuestro viaje con un buceo de verificación en Restorf Island. Si bien se encuentra a poca distancia del muelle de Walindi, se trata de un punto diverso. La isla tiene un perfil alto y está densamente arbolada, con varios entornos marinos diferentes. Hay un arrecife de coral duro a lo largo del extremo noreste de la isla y algunos puntos más profundos se encuentran hacia el oeste, donde formaciones de coral dispersas que están decoradas con látigos de mar coloridos salpican la ladera de arena —la firma omnipresente del clásico paisaje de arrecife de PNG—.
Otros organismos filtradores coloridos como las esponjas oreja de elefante naranjas y grandes esponjas barril compiten con enormes abanicos de mar, lo que sugiere que allí a veces hay corriente, aunque para nosotros estuvo sumamente tranquilo. Los buzos que llevaron una cámara con una lente macro de 100 mm en el buceo de verificación tomaron una buena decisión. La llanura de arena sobre la que ajustamos nuestra flotabilidad albergaba una gran colonia de anguilas jardineras y fotografiamos fácilmente a moradores de la arena como gobios, lenguados y diversas especies de dragoncitos.
Estar sumergido en estas aguas me hizo pensar en posiblemente las dos fotos más icónicas de Kimbe Bay de la historia, ambas de David Doubilet. Supongo que capturó su imagen de un círculo de barracudas con un buzo en Bradford Shoals , ya que ese arrecife tiene grandes bancos de barracudas plateadas. Yo tendría mi oportunidad allí más adelante en el crucero.
La imagen dividida capturada por Doubilet de un hombre y un niño en su canoa con corales lechuga y cuerno de ciervo impolutos debajo fue en Tuare Island, donde nos encontramos la segunda mañana en el mar. Su imagen apareció en National Geographic, y luego Alert Diver la utilizó para la portada de la edición del primer trimestre de 2018. No podíamos estar en las cercanías sin rendir homenaje al mismo arrecife, así que mientras el resto del grupo buceaba en Joelle’s Reefcerca de ahí, uno de los guías de buceo me acompañó hasta la isla en el bote inflable del barco para poder capturar imágenes divididas allí.


Tuve suerte de encontrar a algunos niños locales en su canoa. Tuvieron la amabilidad de posar, en especial después de que nuestra tripulación gestionó unos honorarios de modelaje para ellos a cambio de su ayuda. Si bien la parte superior de la imagen era cautivadora con la isla y los niños en la superficie, la parte inferior no coincidía con los corales de la imagen de Doubilet. Su foto es de 2013, y estar allí en octubre de 2024 demostró que el calentamiento global ha hecho mella en el arrecife superficial, donde el coral era escaso en comparación con un poco más de una década atrás. Ese no fue el caso en todos los sitios donde buceamos, pero como referente histórico este arrecife confirmó que ningún lugar está a salvo del cambio climático.
Como no quería quedarme sin nada al perderme Joelle’s, al que constantemente se hace referencia como uno de los mejores puntos de buceo de Kimbe Bay, me uní al segundo buceo del día. Estaba emocionado por mi gran fortuna al encontrar justo debajo del barco una anémona hecha una bola particularmente fotogénica, con su manto lavanda que creaba un bonito contraste con los peces payaso residentes.
Durante la semana descubrimos que la anémona hecha una bola es una imagen característica en muchos arrecifes. Tal vez era el momento del día, mes o año, pero posteriormente verlas en el arrecife se volvió algo casi mundano. Bancos de peces murciélago y tortugas complementaban al inmaculado coral lechuga que decoraba la pendiente del arrecife.
Islas Vitu
El pronóstico del tiempo a largo plazo sugería que los vientos podrían intensificarse más adelante en la semana, así que decidimos dirigirnos al noroeste hacia las Islas Vitu durante la noche. Al estar en altamar hay menos protección contra las olas, por lo que queríamos visitar los puntos Vitu y Fathers Reefs mientras pudiéramos. Podríamos regresar a la protección de Kimbe Bay si las aguas del mar se volvían turbulentas. Nos despertamos para dar una gran zancada antes del desayuno en un punto de buceo llamado Widu South.
El arrecife resplandecía con ramificaciones de corales, principalmente diversas especies de corales cuerno de ciervo, justo debajo del amarre. No hace mucho, normalmente habría pasado nadando junto a estos acres de campos de coral duro contiguos en mi búsqueda de corales blandos coloridos o bancos de peces a mayores profundidades. Sin embargo, el reciente colapso de muchos de estos arrecifes por el blanqueamiento del coral me obligó a hacer una pausa y admirar lo que ha quedado, que aún está sumamente vibrante e inmaculado. Estos arrecifes están exentos de la pesca con dinamita, los ciclones, la depredación de estrellas de mar corona de espinas o cualquiera de los demás desafíos en materia de calidad del agua a los que se enfrentan nuestros arrecifes en el hemisferio occidental. Este tipo de entorno es el motivo por el que viajamos.

En Goru Arch ingresamos a un mundo de agua de un profundo azul índigo con fastuosos corales blandos y látigos de mar que son emblemáticos de PNG. Este lugar es un largo arco de arrecife con áreas de vida marina, lo que incluye besucones en estaciones de limpieza, pargos de medianoche y peces globo enmascarados. Wire Bay (que se pronuncia como la palabra en inglés weary) es más bien una bahía de arena negra, por lo que una lente macro de 100 mm es la más adecuada. Encontré buenas oportunidades con peces payaso marrones, peces lagarto, gobios biocelados y nudibranquios demasiado abundantes y diversos como para ignorarlos.
Continuando con la temática y sin necesidad de realizar un cambio de lente, The Crater ofrece más nudibranquios y criaturas carismáticas como anguilas listón azul, camarones mantis pavo real y pulpos.


Barney’s Reef pide capturar imágenes de gran angular de corales blandos y enormes esponjas oreja de elefante naranjas decorando la pared, mientras que el punto cercano Krackafat agrega bancos de jureles, barracudas y peces murciélago al conjunto de imágenes de Vitu.
Si tuviera que elegir un solo punto de buceo favorito de todo el viaje, sería Kilibob’s Knob por la mañana tras nuestra travesia nocturna a Fathers Reefs. Mientras nadaba desde la plataforma de buceo hasta el monte submarino, un gran banco de peces murciélago amigables hicieron que me demorara a una profundidad intermedia. Cuando me acerqué al arrecife, una tormenta de luces estroboscópicas hizo aparecer a una pareja de sepias. Al haber llegado tarde a la escena, me mantuve a una profundidad media hasta que mis amigos renunciaron a las oportunidades fotográficas y luego me acerqué para capturar algunas imágenes. Las sepias nunca se movieron más de unos pocos metros, lo que me permitió confirmar que nuestra proximidad no era demasiado invasiva. En la cima de la cresta había abundantes anémonas con diversas especies de peces payaso y un gran banco de jureles ojones.


El Arco es otro icónico destino de Fathers Reefs para capturar imágenes de gran angular conocido por la gran cantidad de grupos de corales blandos rosados y rojos que proporcionan dramáticos detalles al arco de coral en el fondo. El capitán Alan Raabe del Febrina fue el primero en bucear en muchos de estos puntos, y si bien ahora están amarrados y son familiares por las décadas de excursiones de buceo, puedo imaginar lo emocionante que habría sido estar entre los primeros en ver un lugar como este o Jayne’s Gully.
Cometí un error estratégico mientras buceaba en Bradford’s Shoal, un monte submarino en la desembocadura de Kimbe Bay que se eleva a 20 metros (65 pies) desde aproximadamente 2.000 metros (6.560 pies) de profundidad en el fondo. Era el tercer buceo del día y no iba a pasar 45 minutos a una profundidad de 18 a 24 metros (60 a 80 pies) como nos habían dicho en el informe de seguridad, así que planeé ingresar al agua más tarde y aun así ascender con el resto del grupo. El agua estaba tranquila y extraordinariamente cristalina, sin ningún tipo de corriente. ¿Qué podría salir mal?
Los grandes bancos de barracudas y jureles estaban allí, exactamente como nos habían informado, pero ya no se encontraban al lado del arrecife y se habían movido a una profundidad intermedia. La moraleja de la historia es que hay que estar ahí temprano y moverse lentamente. Aparentemente a los peces no les gusta que haya muchas burbujas y flashes. La próxima vez no cometeré el mismo error.


Los pronósticos del tiempo resultaron ser precisos y cuando regresamos a Kimbe Bay la visibilidad había empeorado considerablemente. Los buceos de nuestra última mañana en Christine’s Reef habrían sido magníficos para capturar imágenes de gran angular si la calidad del agua hubiera cooperado, pero al echar un vistazo al costado confirmé que capturar imágenes macro sería una mejor opción ese día.
Dados los días de visibilidad espectacular que habíamos tenido en las Islas Vitu y Fathers Reefs a principios de la semana, no estaba descontento. Necesitaba más capturas de criaturas, y Christine’s Reef cumplió. Mi favorita fue mi última imagen de un pez pipa. Si bien estaba a una
profundidad de solo 18 metros (60 pies), era el segundo de dos buceos productivos y prolongados, así que me estaba acercando a mis límites de no descompresión.
Sin embargo, este sujeto —un macho con una bolsa ventral con huevos que se extendía a lo largo de gran parte de la parte inferior de su cuerpo— merecía algunas imágenes más. Tener al pez ubicado dentro de un látigo de mar carmesí para el fondo lo hizo más atractivo. Un repaso rápido de mis capturas digitales confirmó lo que mi computadora de buceo también estaba sugiriendo: había llegado el final.

Cómo bucear en este lugar
Visas: en la actualidad, PNG no tiene en vigor un proceso de visa a la llegada, así que deberá solicitar su visa con anticipación. Tendrá que hacer su primera entrada a PNG dentro de los seis meses de la fecha de otorgamiento de la visa. Solicítela no antes de los seis meses y no después del mes anterior a su fecha prevista de llegada a PNG para asegurarse de tener su visa para el momento adecuado. Puede encontrar más información sobre inmigración en ica.gov.pg/visa/visit/visitor y los ultimos requisitos de viaje en papuanewguinea.travel/.
Utilice el sitio web oficial de la Autoridad de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (ica.gov.pg) para solicitar una visa de turista. Elija el Easy Visitor Permit (permiso de visitante) (30 días). Se le solicitará lo siguiente: evidencia de fondos (un extracto bancario), la página de su pasaporte y una carta de presentación proporcionada por su proveedor de servicios en destino. Asegúrese de tener por lo menos una hoja en blanco en su pasaporte y que su pasaporte tenga validez por al menos seis meses desde su fecha de partida de PNG. Todos los pasajeros deben mostrar un boleto de vuelta o de continuación de viaje.
Cómo llegar: la mayoría de los pasajeros aéreos internacionales ingresarán a PNG en el Aeropuerto Internacional de Jacksons (Port Moresby International Airport). Si va a realizar una conexión con un vuelo nacional de Air Niugini el mismo día, encontrará un mostrador de tránsito para el check-in de vuelos de cabotaje justo después de los mostradores de aduana. Una vez que tenga su tarjeta de embarque del vuelo nacional, puede dirigirse a la terminal de vuelos nacionales que está a una corta distancia caminando desde la terminal de vuelos internacionales. Para bucear en Kimbe Bay deberá tomar un vuelo nacional al Aeropuerto Hoskins (Hoskins Airport) y luego hacer un viaje de 55 minutos en carro hasta el hotel y las embarcaciones.
Si vuela a PNG con Air Niugini y realiza una conexión el mismo día con un vuelo nacional de la misma aerolínea, se le deberá permitir llevar 15 kilogramos (33 libras) adicionales de equipaje facturado para equipo de buceo. Este es un acuerdo entre PNG Divers Association y Air Niugini, pero no todos los miembros del personal de mostrador saben esto, por lo que quizás deberá recordárselos. Los pesos permitidos regularmente para pasajeros de clase económica en Air Niugini son 23 kilogramos (50 libras) para vuelos internacionales y 16 kilogramos (35 libras) para vuelos nacionales a menos que haya pagado por más previamente.
Consideraciones de seguros antes de partir, asegúrese de elegir un seguro de viaje completo para cubrir cuestiones como cancelación de viaje, accidentes, atención médica y pérdida de equipaje. La cámara hiperbárica más cercana se encuentra en Puerto Moresby. PNG no tiene una organización de rescate de emergencia, y una evacuación de buzos, de ser necesaria, debe ser acordada con empresas de transporte aéreo privadas. Debido a que los elevados costos de transporte de emergencia y tratamiento son responsabilidad de cada huésped, se le solicitará que cuente con un seguro de evacuación adecuado para buzos que visitan áreas remotas.
Prevención de la malaria: consulte a su médico o un médico de viajes sobre los medicamentos preventivos contra la malaria u otras vacunas necesarias antes de su viaje. La malaria es frecuente en Nueva Guinea, pero se puede prevenir fácilmente. Ya sea que esté tomando un antipalúdico o no, las mejores medidas preventivas son utilizar un repelente de mosquitos personal y cubrirse temprano por la mañana, al caer la tarde y durante las primeras horas de la noche con prendas de algodón sueltas y livianas. Habitualmente, la mefloquina (Larium) no se recomienda como un antipalúdico para buzos porque algunos efectos secundarios son similares a los síntomas de la enfermedad por descompresión. Una combinación de atovacuona y proguanil (Malarone) es la medicación contra la malaria preferida para la mayoría de los buzos.
Moneda y pagos: la moneda de PNG es el kina. Puede cambiar efectivo en contadores de dinero dentro de la mayoría de los aeropuertos internacionales antes de su viaje. Los centros turísticos y las embarcaciones de vida a bordo aceptan dólares estadounidenses y tarjetas de crédito, por lo que no hay motivo para llevar kina a menos que tenga la intención de hacer compras en el pueblo.
Tasa medioambiental y de seguridad: una tarifa de buceo diaria de USD 9 permite solventar los gastos de la cámara de recompresión y el trabajo de PNG Divers Association.
Condiciones de buceo: las temperaturas del agua en general oscilan entre los 27 °C y los 31 °C (81 °F y 88 °F) durante todo el año, lo que resulta adecuado para un traje de neopreno de 3 mm. Si bien el agua es lo suficientemente cálida como para usar solo una camiseta protectora o un traje corto, en el fondo hay coralimorfos urticantes, por lo que es prudente tener protección en la piel de las piernas y los brazos.
Explore Más
Vea más de lo que hace de Papúa Nueva Guinea un destino especial en la galería de fotos complementaria de Stephen Frink y en este video.
© Alert Diver – Q1 2025