Una pregunta importante: ¿qué es una boya de superficie de acción retardada?

Las DSMB pueden ayudar al personal de apoyo en la superficie y otras embarcaciones a localizar buzos en la superficie.

LAS BOYAS DE SUPERFICIE (SMB, por sus siglas en inglés) Y LAS BOYAS DE SUPERFICIE DE ACCIÓN RETARDADA (DSMB, por sus siglas en inglés) son dispositivos de seguridad comunes y fundamentales. Estos tubos inflables de colores brillantes, a veces llamados boyas verticales de seguridad, son piezas esenciales del equipo que los buzos deben llevar en la mayoría de los buceos. Los buzos normalmente las usan como dispositivos de señalización para marcar su ubicación debajo de la superficie y alertar al tráfico marítimo. Los buzos técnicos pueden usar una DSMB como línea ascendente para efectuar sus paradas de descompresión obligatorias. Los rescatistas pueden utilizarlas en el caso de que haya un buzo accidentado, del mismo modo que un guardavidas usaría un tubo de rescate en la superficie. Existen varios mitos y errores sobre las DSMB, y muchos buzos las usan de manera incorrecta e ineficaz.

Terminología

A DSMB is technically an SMB, but an SMB is not a DSMB. Divers can deploy a DSMB on the surface or from depth thanks to an over-pressurization valve (OPV). This valve allows air to escape and relieves the gas that expands, according to Boyle’s Law. An SMB’s design, which lacks an OPV, means it should be inflated only at the surface. If you deploy an SMB from depth, it will sustain physical damage from overexpansion as it ascends. This article will refer to DSMBs as their applications and features are more extensive than their SMB counterparts.

ESPECIFICACIONES

DSMBs are available in various sizes, shapes, and colors — some are more practical than others. A 4-foot DSMB is sufficient for divers to learn the deployment techniques for training purposes. Outside of a training environment, divers should use at minimum a 6-foot DSMB, which provides better visibility to surface support and other boats, especially in unfavorable seas with large swells. It also offers sufficient lift to avoid being dragged underwater while the diver is ascending.

El naranja y el amarillo son los colores más comunes y ofrecen la mejor visibilidad, pero no hay un color que sea el estándar de la industria. Las DSMB también están disponibles en rosa, blanco, verde e incluso negro, pero algunos colores no son tan fáciles de ver en la superficie debido al reflejo y porque pueden mezclarse bajo ciertas condiciones diurnas. Algunos fabricantes agregan tiras reflectantes y una funda transparente y delgada en la parte superior para colocar una luz estroboscópica o una luz química para su uso en condiciones de poca luz.

Algunos buzos designan colores de DSMB específicos para comunicar diferentes mensajes al personal de apoyo en la superficie. Esta práctica es más común en el buceo técnico. Por ejemplo, una DSMB naranja puede comunicar que todos los buzos están contabilizados y bien, y una amarilla puede indicar alguna emergencia. Una pizarra o una página de un cuaderno subacuático adherida a la DSMB amarilla puede especificar el problema y describir las medidas de intervención necesarias por parte del personal de apoyo en la superficie. Desde luego, este sistema solo funciona si todos los buzos acuerdan un plan predefinido. Independientemente del color, todos los buzos deben considerar escribir sus nombres en letras grandes en sus DSMB para que el personal de apoyo en la superficie pueda identificar al buzo que está abajo más fácilmente.

TÉCNICAS

Some divers are adamant about using a reel instead of a spool or vice-versa. Divers should weigh the pros and cons of each and decide based on their personal diving needs. Each has its advantages — a reel is easier to deploy, but a spool is more difficult to jam.

Los buzos también debaten si es mejor adherir de forma permanente (preinstalar) una bobina o un carrete a la DSMB para que esté lista para un rápido lanzamiento o dejarla para armarla bajo el agua. ¿Debe un buzo sujetar la DSMB directamente a su compensador de flotabilidad (chaleco) o guardarla en un bolsillo o una bolsa? Cada buzo debe evaluar sus necesidades y decidir qué opción es la más práctica para todas estas consideraciones.

Existen opiniones firmes acerca de cómo inflar una DSMB. ¿Debo inflarla con la boca? ¿Podría exhalar desde su segunda etapa o purgar el octopus hacia el fondo abierto? ¿Y podría sujetar un inflador de baja presión de un traje seco o un chaleco? Todos estos métodos son viables con una capacitación adecuada y una práctica regular.

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD

Hay algunas inquietudes universales respecto a la seguridad que se deben abordar siempre que se utilice una DSMB. Los buzos nunca deben enganchar el carrete ni la bobina a su cuerpo durante el lanzamiento porque si se atasca, la flotabilidad excesiva podría causar un ascenso rápido. Si sujeta el carrete o la bobina después de que la DSMB ya se encuentre en la superficie, una embarcación o una persona curiosa que esté pasando en la superficie podría jalar la línea, y nuevamente causar un ascenso rápido.

Cuando lance una DSMB, recuerde que lento es suave, y suave es rápido. Los buzos deben mantener todas las líneas tirantes y lo más alejadas de sus cuerpos que les sea posible. Mantener esta distancia disminuirá la probabilidad de que se produzca un enredo. Si las líneas están demasiado sueltas, tómese un momento para resolverlo. Los problemas pueden agravarse rápidamente, y la línea es implacable si un buzo se enreda en ella.

Los buzos deben tener un dispositivo de corte al que puedan acceder con facilidad cada vez que lancen una DSMB. De ser posible, un compañero de buceo debe estar cerca para intervenir en el caso de que el lanzamiento resulte fallido o se vea obstaculizado.

Lo que es más importante, los buzos deben practicar. Volverse diestro en el lanzamiento de una DSMB lleva tiempo. Diríjase a una piscina local u otro espacio de aguas confinadas con su compañero y practique cada paso del proceso, e identifique las áreas con deficiencias. Pida ayuda a instructores y mentores. No tenga miedo al fracaso, ya que así es como se aprende y se desarrolla la memoria muscular. Al final de cada buceo, considere lanzar una DSMB. La repetición genera capacidad y comodidad con una habilidad que todos los buzos deben poseer.

Las DSMB pueden ayudar al personal de apoyo en la superficie y otras embarcaciones a localizar buzos en la superficie.

Una DSMB de al menos 1,8 metros (6 pies) de largo garantizará una visibilidad suficiente..

© Alert Diver — Q3 2022

Español de México