Capturar buenas imágenes de ballenas está entre las experiencias fotográficas más gratificantes que un fotógrafo submarino puede tener. Estas criaturas majestuosas y carismáticas evocan la maravilla, y el tiempo que pasamos con ellas probablemente será inolvidable. Sin embargo, estos entornos donde se encuentran, junto con su gran tamaño y naturaleza elusiva, presentan desafíos.
Los dos elementos clave para fotografiar cetáceos con éxito son la investigación y la preparación. Es posible que sea un fotógrafo excelente, pero no conseguirá buenas imágenes si no puede acercarse a una ballena o no está listo para el momento una vez que lo logre. Para maximizar sus posibilidades de tener buenos encuentros e imágenes, considere esta información básica: dónde, cuándo, con quién y cómo.
Dónde
Puede nadar con ballenas en varios lugares del mundo, pero las normas y condiciones variarán dependiendo del lugar. Dominica es conocida por sus grupos de cachalotes residentes y sus regulaciones están evolucionando.
Varios países ofrecen nadar con ballenas jorobadas. Tonga permite cuatro personas y un guía dentro del agua con una ballena, y puede aproximarse a una distancia de hasta 5 metros (16 pies) y tener excelentes oportunidades fotográficas cuando las ballenas cooperan. El Banco de la Plata en República Dominicana y Moʻorea en la Polinesia Francesa permiten la presencia de más personas en el agua a la vez, pero eso puede implicar más aletas, brazos y burbujas en sus imágenes y más presión en el encuentro con una ballena. Otros lugares, como el archipiélago de Revillagigedo, puede tener encuentros oportunos, pero a menudo depende de la temporada.
Cuando consulte sobre posibles destinos de ballenas, asegúrese de preguntar cuántas embarcaciones operan en la misma área, cuánto tiempo se permite con los animales y cuántas personas se permiten dentro del agua.
Cuándo
Nadar con ballenas a menudo es una actividad de temporada, ya que muchas especies de ballenas migran. El momento variará dependiendo del lugar y la especie. Planificar para mediados de la mejor temporada en su destino habitualmente es lo más seguro.
Por lo general las ballenas llegan a Tonga a mediados o finales de junio, y la mayoría se queda por tres o cuatro meses. Las ballenas jorobadas normalmente llegan a Moʻorea en julio y se quedan hasta noviembre, mientras que enero a mayo es la época más productiva en el Banco de la Plata. La población de cachalotes de Dominica llega para aparearse y dar a luz desde noviembre hasta marzo.
Con quién
Es fundamental reservar las excursiones para nadar con ballenas con operadores autorizados. Los miembros de sus tripulaciones están capacitados en las normativas y mejores prácticas y saben cómo acercarse a las ballenas. También es posible que quiera contratar a un fotógrafo que tenga experiencia con su especie de ballena deseada, ya que esa persona podrá leer el comportamiento del animal y anticipar sus movimientos probables, lo que será valiosísimo para el encuentro.
Hágale saber al fotógrafo si tiene una foto soñada en la cabeza. Si ve que los animales se mueven de una manera que es propicia para su visión, él puede informarle y ayudarlo a ubicarse.
Por desgracia, no es raro encontrar personas que no están dispuestas a seguir las instrucciones del guía sobre cómo acercarse de manera favorable a la ballena, lo que puede desviar la atención de la armonía general de la experiencia. Asimismo, es importante que el guía en el agua no compita con los invitados por la mejor imagen, lo que también puede crear conflictos. El operador de turismo explicará con cuidado cómo se le permite nadar hacia una ballena, si acaso, y que una aproximación demasiado agresiva de cualquier persona puede arruinar un encuentro para todos.
Es fundamental entender que no hay manera de saber en qué momento verá a las ballenas o cuántas verá y por cuánto tiempo. No hay ninguna garantía de que nadará con ellas. Cualquier operador que le diga lo contrario probablemente no siga prácticas éticas.
Algunos lugares tienen operadores no capacitados que ofrecen nadar con ballenas de manera ilegal, lo que a menudo genera que el lugar esté abarrotado y las ballenas sean hostigadas. Los barcos de estos operadores pueden no ser adecuados para actividades en aguas abiertas y carecer de equipo de seguridad apropiado, lo que es potencialmente peligroso en el mar. Al trabajar con operadores no autorizados también existe el riesgo de ser arrestado.
La verdadera conclusión es que no vale la pena comprometer el bienestar de la ballena por una imagen. Asegúrese de trabajar con un operador autorizado y experimentado y que tenga todos los permisos requeridos.
Cómo
Como se mencionó anteriormente, la cantidad de personas permitidas en el agua es un punto crucial para considerar. Además, intente reservar varios días en el agua para maximizar sus posibilidades de disfrutar de buenos encuentros y oportunidades de ver diferentes comportamientos. Cada día y cada encuentro probablemente sea diferente, incluso con el mismo animal. Las actividades en el agua con ballenas a menudo se producen durante los meses de invierno, cuando hay vientos fuentes predominantes, así que tener algunos días de reserva en caso de mal tiempo ayuda. También le darán una oportunidad de practicar y acostumbrarse a estar en presencia de ballenas. Reserve todos los días que su presupuesto y su agenda le permitan.
La mayoría de las actividades en el agua con ballenas se realizan al hacer snorkel, por lo que es primordial sentirse cómodo en el mar abierto, donde con frecuencia hay olas y no se puede ver el lecho marino debajo. Uno de los principales desafíos de fotografiar ballenas bajo el agua es ponerse en la posición correcta para la imagen. Recomiendo que cualquier persona que se me una esté suficientemente en forma como para iniciar su aproximación en el agua desde una distancia considerable para que los animales se acostumbren a ellos.
Estar cómodo y físicamente preparado le permitirá llegar donde necesita estar y disfrutar de la experiencia por más tiempo. Ponerse en forma también es útil si tiene la suerte de encontrarse con una joven curiosa. Algunas pueden ser curiosas con las personas y acercarse para echar una mirada más cerca. A esa edad pueden ser torpes o avasalladoras, así que es práctico poder moverse rápidamente.
También es bueno practicar aletear sin salpicar, ya que la aproximación dentro del agua debe ser lo más silenciosa y suave que se pueda. Tener una caja estanca flotante reduce el arrastre y hace que nadar sea más fácil. También me da tranquilidad saber que no se hundirá si la suelto sin querer. No obstante, la mayoría de las cajas estancas tienen flotabilidad negativa deliberadamente.
Considere detenidamente qué usar según las condiciones. Pregúntele al guía turístico cuál será la temperatura del agua y evalúe qué implica para usted. Algunas personas usan ropa de buceo liviana con una temperatura del agua de 24 °C (75 °F), mientras que otras utilizan un traje de neopreno de 5 mm. El traje de 5 mm será más abrigado, pero deberá usar más lastre para resolver la flotabilidad del traje. Si tiene suerte de encontrar a una ballena relajada, podrá estar en el agua por un tiempo, así que vale la pena estar bien preparado con el equipo para no tener que regresar al barco porque tiene frío. Siempre utilizo capas que puedo agregar o quitar conforme sea necesario. Recuerde tener ropa protectora para viento, lluvia o sol si desea tomar fotos en la superficie desde la embarcación.
Consideraciones técnicas
Es fundamental conocer el equipo. Vuelva a familiarizarse con su cámara y su caja estanca antes del viaje. Las ballenas pueden cambiar de posición rápidamente, y no querrá perderse la imagen porque estaba ocupado cambiando la configuración. Establecer la configuración antes de ingresar al agua es una buena idea, en especial porque las primeras veces que se ve a una ballena pueden ser bastante abrumadoras.
Configuración: por lo general prefiero usar una automatización de prioridad de velocidad de obturación y definir el valor ISO antes de ingresar al agua según las condiciones de luz en la superficie (con ballenas habitualmente no se permite el uso de luces estroboscópicas). Una velocidad del obturador entre 1/200 segundos y 1/400 segundos funciona bien con ballenas relajadas. Mi valor ISO normalmente será de 200 o 320 en un día despejado, o hasta 800 en un día oscuro y nublado.
Selecciono una velocidad del obturador alta y continua; si su cámara tiene la opción, use el modo para fotografiar sujetos en movimiento (por ejemplo, el modo Al Servo en cámaras Canon o AF-C en cámaras Nikon). Las pantallas LCD pueden ser confusas, así que consulte su histograma para asegurarse de que su exposición sea buena.
Utilizo el enfoque automático con nueve puntos de enfoque y los coloco a la izquierda o la derecha del centro de la pantalla, dependiendo de la dirección donde estén nadando las ballenas. De ese modo es probable que esté en foco donde estará la cabeza de la ballena.
Fotografíe con el formato RAW, si es posible, para una variedad más amplia de opciones en la posedición.
Preferencia de lentes:: normalmente utilizo una lente de 16-35 mm en mi cámara full-frame para mayor versatilidad. Intente acercarse lo más que pueda sin dejar de respetar a los animales y mantener una distancia segura. Estar cerca es clave para capturar imágenes buenas y claras. Si tengo que hacer zoom más de 20 mm, es probable que esté demasiado lejos, y la cantidad de agua entre el sujeto y yo reducirá el nivel de detalle.
Para ballenas más grandes, como las ballenas francas australes, o aquellas que probablemente estén en grupos sociales, como los cachalotes, es conveniente usar un objetivo ojo de pez con zoom de 8-15 mm.
Cámaras de acción: tener excelentes capturas de video de su tiempo con las ballenas también es agradable. Tal vez quiera conectar una pequeña cámara de acción GoPro o DJI a su caja estanca. Si puede montarla para que tenga aproximadamente el mismo campo visual que la lente de su cámara fotográfica, puede dejarla funcionando y luego editar el material más tarde. Esto le permite concentrarse en las imágenes fijas y también tener una grabación de video del encuentro.
Consideraciones ecológicas
Me gusta fotografiar desde el costado, ya que el ángulo me permite capturar todo el animal y el ojo, y significa que estoy en una posición segura y no en medio del camino del animal. Las imágenes frontales son bonitas, pero no lo intente si el animal está en movimiento.
Si el animal está descansando y relajado, confirme con su guía que está bien acercarse desde el frente. Acérquese lentamente —ser paciente y previsible en el agua hará que el animal esté cómodo con su presencia, lo que es propicio para tener un encuentro superior y más largo—.
Si tiene un segundo cuerpo de cámara disponible, realmente vale la pena llevarlo con un teleobjetivo para la fotografía en la superficie. La actividad en la superficie puede ser increíble, especialmente si se encuentra con una cría de ballena jorobada juguetona aprendiendo a saltar fuera del agua. Una lente con zoom de 100-400 mm funciona bien para muchas ballenas, excepto para las ballenas francas australes y las ballenas grises, que pueden ser bastante curiosas y aproximarse a la embarcación. Necesitará una velocidad del obturador alta para capturar un salto nítido, en especial cuando esté en una embarcación en movimiento, así que a menudo uso una velocidad de 1/1500 segundos y 1/2000 segundos.
En lo que respecta al equipo y la preparación, asegúrese de que su equipo esté en buenas condiciones de funcionamiento antes de iniciar su viaje. Lleve juntas tóricas y baterías de repuesto, ya que las actividades en el agua con ballenas con frecuencia tienen lugar desde embarcaciones de vida a bordo o áreas remotas.
Recuerde que las imágenes que ve en línea y en revistas están entre los mejores trabajos de los fotógrafos y generalmente han sido capturadas a lo largo de muchos días, semanas o incluso meses. Por cada imagen excelente, puede haber muchas corrientes.
Como guía turística, en ocasiones tengo invitados con altas expectativas por lo que ven en línea. A veces no disfrutan la experiencia por completo porque también están concentrados en conseguir la mejor imagen. Recuerde ser paciente. Seguir estos consejos maximizará sus posibilidades de tener buenos encuentros e imágenes, pero con la vida silvestre, en especial la megafauna, no hay manera de garantizar ningún resultado.
Disfrute el momento, y de vez en cuando aleje la cara de la cámara. Pasar tiempo con estos gentiles gigantes es una experiencia maravillosa que muchas veces puede ser transformadora. Si bien puede no obtener fotos premiadas, las imágenes en su memoria lo acompañarán para siempre.
© Alert Diver – Q4 2024