Imagínese a bordo de un esquife de buceo en un mar azul tropical, preparándose para bucear con los legendarios profesionales de la fotografía submarina Marty Snyderman y Michael Aw y los talentosísimos maestros del género Tanya Griffin Houppermans y Vijay Raman. En algún momento y por una razón u otra, la mayoría de los fotógrafos han experimentado la presión de conseguir la toma. Era de esperar que sintiéramos esa presión y una palpable corriente de competencia al prepararnos entre tan impresionante compañía. Sin embargo, durante el tiempo que pasamos con este increíble grupo, no fue así.
Como los fotógrafos submarinos comparten cada vez más sus reinos acuáticos con otros fotógrafos igualmente apasionados, es comprensible que algunas personas puedan pensar que los profesionales de la fotografía submarina están más decididos a monopolizar las mejores oportunidades fotográficas. Pero la realidad es que cualquier profesional de la fotografía submarina que se precie ha aprendido a aceptar el valor del trabajo en equipo en las profundidades. Ese trabajo en equipo implica observar algunas pautas que hemos experimentado como la etiqueta de la fotografía submarina que estos profesionales demuestran cada vez que están en el agua.
La colaboración en contraste con la competencia
"La fotografía marina es una forma más de fotografía, y si se aprende más de lo que se ha hecho antes, en tierra o por los grandes artistas, se puede llevar esto bajo el agua y crear mejores imágenes".- Amos Nachoum
Desde el momento en que llegamos a Filipinas, parecía claro que todos habían dejado sus egos en el avión. Entre este contingente de profesionales de la fotografía submarina reinaba un espíritu de buena voluntad y conexión que perduró durante todo el viaje. Nos ayudamos unos a otros a encontrar y compartir oportunidades para la fotografía, socializamos y nos explayamos poéticamente sobre equipos y técnicas de fotografía submarina.
Abundancia o escasez
"Conseguirás todo lo que quieras en la vida si ayudas a suficientes otras personas a conseguir lo que quieren".- Zig Ziglar
Si tiene una mentalidad de escasez, creerá que hay una cantidad limitada de oportunidades para la fotografía. Sin embargo, cuando cambie ese pensamiento y adopte una mentalidad de abundancia pronto descubrirá que siempre hay muchas oportunidades para la fotografía y encuentros con vida marina para aprovechar.
Intercambio de oportunidades para la fotografía
"Nuestro objetivo es captar en película comportamientos que rara vez se ven. Y el truco para ello es simplemente pasar enormes cantidades de tiempo bajo el agua".- Howard y Michelle Hall
Limítese a cinco o seis exposiciones si usted o el guía de buceo localizan una criatura fotogénica. Si hay otros fotógrafos esperando para hacer fotos del mismo sujeto, aléjese lentamente, colóquese corriente abajo y tenga cuidado de no ensuciar la escena al marcharse. Tome posición y espere pacientemente su siguiente turno. Si quieres captar un comportamiento concreto, no debes dejar que ese deseo te haga meter prisa a tus compañeros fotógrafos mientras obtienen sus imágenes.
Respete y proteja la vida marina
"Hay que ser un pez entre los peces para estudiar su entorno y su vida".- Hans y Lotte Hass
La mayoría de los fotógrafos entienden que acosar o manipular la vida marina para crear imágenes es inaceptable. En su lugar, buscan sujetos que se encuentren en una posición atractiva, idealmente con un buen espacio negativo. Recuerde que su presencia puede causar estrés innecesario al sujeto. Los fotógrafos deberían considerar la posibilidad de limitar el número de fotos que toman de cualquier sujeto para protegerlo de las múltiples ráfagas de luz estroboscópica. Haz las fotos que quieras y sigue adelante.
Estrategias de acercamiento a vida marina
"Acércate con seguridad. Yo lo llamo previsualización predictiva. Visualiza en tu mente cómo debería ser la toma, ajusta todos los controles de tu cámara y estroboscópico para cuando la criatura se acerque lo suficiente, y ten la presencia de ánimo para disparar el obturador una vez que cohabites la zona de la toma."- Stephen Frink
Cuando fotografíes la vida marina, ajusta la cámara mientras piensas en cómo te acercarás al sujeto. Acércate despacio, preferiblemente en ángulo que de frente, e intenta no provocar la respuesta de lucha o huida del sujeto. Proyectar una sombra o provocar una onda de presión con su movimiento puede asustar a un animal marino. Si el terreno del arrecife es relativamente abierto, los buceadores pueden dispersarse para cubrir más superficie y posiblemente encontrar criaturas del arrecife que de otro modo habrían pasado desapercibidas.
Mantenimiento de la conciencia de la situación
"Adquirir conciencia de la situación no se hace de la noche a la mañana y no se enseña en ningún curso especial. Es algo que cada buceador debe desarrollar por sí mismo. En muchos sentidos, es la principal diferencia entre el buen buceador y el gran buceador".- Thomas Grønfeldt Senger
Cuando fotografíes un sujeto, asegúrate de comprobar periódicamente lo que ocurre a tu alrededor. Mantén la conciencia situacional de tu entorno y de si hay otros fotógrafos en las inmediaciones preparándose para una toma o disparando en tu dirección.
Evita nadar en el campo de visión de otro fotógrafo. Mantente en paralelo o detrás de su cámara cuando observes la vida marina o esperes tu turno para tomar imágenes. Intenta nadar detrás de tus compañeros fotógrafos en lugar de debajo de ellos, para que tus exhalaciones no creen burbujas no deseadas en su escena.
Un palo para apuntar a la vida marina es una gran herramienta bajo el agua, siempre y cuando no permitas que el tuyo se cuele en la toma de alguien.
Algunos fotógrafos submarinos utilizan patadas de rana suaves en vez de aleteos enérgicos para evitar remover el sedimento.
Adhiérase al plan de buceo
"Encuentra un grupo de personas que te desafíen y te inspiren, pasa mucho tiempo con ellas y cambiará tu vida para siempre".- Amy Poehler
Parece que ocurre todo el tiempo: Te acercas al final de la inmersión y descubres a un excelente sujeto minutos antes de que el plan de inmersión indique que todo el mundo debe salir a la superficie. Es responsabilidad de todos terminar la inmersión a la hora acordada. Es una falta de respeto llegar tarde y hacer esperar a los demás en la superficie. Al fin y al cabo, puede que tengan que ir a otro sitio, que les esté esperando la comida o que necesiten más tiempo en la superficie para solucionar un problema de funcionamiento de la cámara.
Muestra un poco de respeto ciñéndote al plan de inmersión, para no afectar a los demás miembros de tu grupo. Si no puedes respetar a los demás ciñéndote al plan de inmersión acordado, considera la posibilidad de contratar un guía de buceo y una embarcación privados.
Apoyo a los guías de buceo
"Sí, me las arreglo con un poco de ayuda de mis amigos".- Los Beatles
Nadie trabaja más duro ni siente más presión para ayudar a los fotógrafos submarinos a conseguir la toma que los guías de buceo. No los monopolices; deben tener libertad para compartir su talento único entre tus compañeros fotógrafos submarinos. Sea amable, cortés y respetuoso, y déjeles hacer su magia. Le ayudarán a capturar imágenes de vida marina rara o escurridiza. Si quedas satisfecho con sus servicios, demuéstrales tu agradecimiento dejándoles una generosa propina, elogiándoles en una reseña, contándoselo a su jefe y recomendándolos a tus amigos fotógrafos.
El trabajo en equipo hace que el sueño funcione
"La fuerza del equipo es cada miembro individual. La fuerza de cada miembro es el equipo".- Phil Jackson
Es más probable que las personas tengan éxito trabajando en equipo que compitiendo como individuos. Siempre que tengas un grupo de compañeros con altos niveles de confianza junto con un deseo de relaciones respetuosas, entenderás realmente cómo el trabajo en equipo hace que el sueño funcione. Adoptar este pensamiento hace posible ser un buen ciudadano del océano durante tus esfuerzos por conseguir el objetivo.
© Alert Diver - Q1 2023