Vértigo alternobárico

El vertigo alternobárico ocurre durante el descenso, ascenso, o inmediatamente después de llegar a la superficie después de un buceo, y es causado por la estimulación desigual de la presión en cada oído.

Mecanismos de la lesión

Durante un ascenso, el aire en el espacio del oído medio se expande, la presión relativa aumenta, las trompas de Eustaquio se abren pasivamente y el gas escapa a través de ellas hacia la nasofaringe. En ocasiones, una trompa de Eustaquio puede obstruir este flujo de aire. Esta obstrucción causa un aumento de la presión en la cavidad del oído medio. Si la obstrucción es unilateral y la diferencia de presión es superior a aproximadamente 60 centímetros (2 pies) de agua, el vértigo puede ocurrir ya que el aumento de presión estimula el aparato vestibular. Esto normalmente puede aliviarse con solo ascender un poco más. La presión diferencial cada vez mayor en el espacio del oído medio fuerza a la trompa de Eustaquio a abrirse y expulsar el exceso de aire. Los factores contribuyentes incluyen un barotrauma del oído medio durante el descenso, alergias, infecciones de las vías respiratorias superiores (congestión) y tabaquismo.

Manifestaciones

Los síntomas del vértigo alternobárico pueden incluir desorientación, náuseas y vómitos. Los efectos desorientadores del vértigo son sumamente peligrosos durante el buceo. La incapacidad para distinguir la superficie del fondo o seguir procedimientos de ascenso seguros y los riesgos relacionados con el vómito suponen un peligro significativo para el buzo, así como también para todos los otros buzos que estén en el agua.

Prevención

  • Para impedir que haya una presurización desigual del oído debe evitar el uso de tapones de oído o capuchas de neopreno ajustadas.
  • Mantenga una buena higiene de los oídos.
  • No bucee cuando esté congestionado o no pueda compensar los oídos.
  • Aprenda y utilice técnicas de compensación apropiadas..

Manejo

El Dr. Carl Edmonds brinda los siguientes consejos sobre cómo manejar el vértigo alternobárico durante un buceo:

“If a diver encounters ear pain or vertigo during ascent, they should descend a little to minimize the pressure imbalance and attempt to open the Eustachian tube by holding the nose and swallowing (Toynbee or another equalization maneuver). If successful, this equalizes the middle ear by opening it up to the throat and relieves the distension in the affected middle ear.”

Occluding the external ear by pressing in the tragus (the small fold of cartilage in front of the ear canal) and suddenly pressing the enclosed water inward may occasionally force open the Eustachian tube. If this fails, then try any of the other techniques of equalization, and attempt a slow ascent.”

Los casos sencillos se resuelven rápidamente a los pocos minutos de salir a la superficie. Si los síntomas persisten, consulte a su médico de cabecera o a un especialista en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo). No bucee si tiene problemas para compensar los oídos. Las lesiones relacionadas incluyen el barotrauma del oído medio y barotrauma del oído interno.El vértigo alternobárico puede producirse durante el descenso o el ascenso, pero está comúnmente relacionado con el barotrauma del oído medio durante el ascenso (“squeeze” o apretón inverso). Otras condiciones, como la enfermedad disbárica del oído interno o el vértigo calórico (cuando se produce el ingreso repentino de agua fría en un oído), deben descartarse.

Aptitud física para el buceo

Podrá volver a bucear una vez que todos los síntomas y los factores contribuyentes hayan desaparecido.

Español de México