Presión elevada y oftalmología

Nuestros ojos normalmente existen en un mundo donde la presión alrededor de ellos es el resultado del peso combinado de todos los gases de la atmósfera de la Tierra. El buceo expone a los ojos a una mayor presión. Mientras que la mayor parte del tiempo esto tiene un efecto mínimo —o ninguno— en el buceo, el aumento de la presión ocular en el buceo con aire comprimido puede provocar una enfermedad por descompresión ocular u otros problemas.

Con respecto a la salud ocular personal y el buceo, a continuación se incluyen algunas preguntas comunes con sus respuestas correspondientes:

¿Cuáles son las mejores lentes de contacto para usar bajo el agua?

Los buzos que desean utilizar lentes de contacto durante el buceo deben consultar a sus oftalmólogos u optometristas para que les receten lentes de contacto “blandas”. Se ha comprobado que las lentes “duras” o las lentes rígidas permeables al gas, los otros dos tipos de lentes que normalmente se recetan, a veces causan síntomas de dolor ocular y visión borrosa durante y después de los buceos, donde el buzo acumula una carga significativa de gas inerte. Estos síntomas se producen como resultado de la formación de burbujas de gas entre la córnea y la lente de contacto.

¿Los individuos que se han sometido a una cirugía de cataratas pueden bucear?

Sí; en la actualidad, la mayoría de los cirujanos de cataratas utilizan incisiones quirúrgicas diseñadas para proporcionar la máxima resistencia postoperatoria en la herida. El tiempo de espera recomendado antes de volver a bucear depende de exactamente qué tipo de incisión se haya realizado. Pídale a su cirujano recomendaciones para su tipo específico de cirugía.

¿Es peligroso bucear si un individuo tiene glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad en la que un aumento de la presión dentro del ojo se relaciona con un daño en el nervio óptico y la pérdida de la visión. Por ello, los médicos han expresado su preocupación sobre la posibilidad de que el ambiente hiperbárico pueda, por consiguiente, causar un mayor daño en el ojo. Si bien esta parecería una conclusión lógica, el buceo hasta ahora no ha sido un problema para los pacientes con glaucoma. Esto muy probablemente se debe a que el daño vinculado al glaucoma es un factor de la diferencia que hay entre la presión dentro del ojo y la presión circundante, en lugar de simplemente la magnitud absoluta de la presión dentro del ojo.

Los pacientes con glaucoma que deseen bucear deben tener en cuenta dos consideraciones importantes. Algunos medicamentos que se utilizan para disminuir la presión en los ojos de los pacientes con glaucoma pueden tener efectos adversos durante el buceo. El Timolol, por ejemplo, puede provocar una disminución de la frecuencia cardíaca que, en teoría, podría poner a un pequeño porcentaje de buzos en un mayor riesgo de perder el conocimiento bajo el agua; la acetazolamida (Diamox) puede causar una sensación de cosquilleo en las manos y los pies que podría confundirse con síntomas de una enfermedad por descompresión. Estos y otros medicamentos oculares se abordan en detalle en el artículo mencionado en la introducción.

Algunos tipos de cirugía de glaucoma (conjuntamente denominados procedimientos de filtración del glaucoma) crean una comunicación entre la cámara anterior del ojo y el espacio subconjuntival para ayudar a disminuir la presión en el ojo. Un barotrauma de máscara facial puede tener un efecto adverso en el funcionamiento del filtro y provocar una necesidad de someterse a una nueva cirugía o daños adicionales en el ojo como consecuencia del glaucoma.

Los individuos que se hayan sometido a una cirugía de glaucoma o que estén tomando algún medicamento para el glaucoma deben consultar a su oftalmólogo antes de bucear.

¿Es posible sufrir una enfermedad por descompresión ocular (en los ojos)?

Ocular decompression sickness (DCS) is a relatively uncommon event, but one which does occur and it is very important that divers be aware of this possible presentation of DCS. Symptoms may include:

  • Pérdida de la visión
  • Visión borrosa
  • Diplopía (visión doble)
  • Puntos ciegos en el campo visual
  • Dolor alrededor del ojo
  • Nistagmo (movimientos oculares anormales)

La presencia de alguno de estos síntomas después de un buceo debe ser evaluada lo antes posible por un médico experto en accidentes de buceo, o bien el buzo debe comunicarse con DAN.

¿Qué afecciones oculares impedirían que una persona practique buceo?

  • Gas in the eye (may be present after vitreoretinal surgery). Diving with gas in the eye may result in vision-threatening intraocular barotrauma due to the pressures of the surrounding water column.
  • Hollow orbital implants. The presence of a hollow orbital implant after an eye has been surgically removed because of injury or disease may preclude diving. The increased pressures encountered while diving may cause a hollow orbital implant to collapse, resulting in cosmetic problems and a need for further surgery to replace the damaged implant. Many ocular plastic surgeons are now using implants made of hydroxyapatite, a porous material which is not a contraindication for diving.
  • Acute eye disorders. Any acute eye disorder which produces significant pain, light sensitivity, double vision, or decreased vision is a contraindication to diving. These symptoms may be produced by a number of ocular infectious, traumatic, or inflammatory conditions. In general, it’s best to wait until the underlying acute condition has resolved and there are no distracting or disabling ocular symptoms to contend with before returning to diving.
  • Recent eye surgery. After eye surgery, avoid diving prior to completion of the recommended convalescent period for your particular type of surgery.
  • Inadequate vision. There is a detailed discussion of visual acuity and diving in the article entitled “Diving and Hyperbaric Ophthalmology” mentioned in the introduction.Deciding on your own visual acuity is primarily a judgment call, with few relevant scientific studies available to help resolve the issue. The approach taken in the article was to use statutory visual standards established for another hazardous activity — driving a car, for example — whose visual requirements are more demanding than diving. The recommendation made was that if you see well enough to qualify for a driver’s license and operate a motor vehicle safely, then you should be able to see well enough to dive. If a prospective diver has visual acuity which is poor enough to preclude them from being allowed to drive, then the fitness-to-dive decision needs to be individualized with the assistance of an eye physician and dive instructor.
  • Decreased vision. If your vision is impaired from previous episodes of decompression sickness (DCS) or arterial gas embolism, don’t risk further injury.
  • Algunos tipos de cirugía de glaucoma.

¿Es seguro bucear después de una queratotomía radial?

Una queratotomía radial (RK, por sus siglas en inglés) es un procedimiento quirúrgico diseñado para curar una miopía. En esta operación, el cirujano hace una pequeña cantidad de incisiones orientadas de forma radial en la córnea del ojo. Estas incisiones causan una reducción de la resistencia de la córnea y pueden aumentar el riesgo de sufrir una lesión grave si el ojo es expuesto a un traumatismo posterior, incluso un barotrauma —como un “squeeze” de máscara. A pesar de este riesgo teórico, no tengo conocimiento de que haya habido algún informe que implique una ruptura traumática de la córnea por bucear después de una RK.

Los buzos que se hayan sometido a este procedimiento deben esperar al menos tres meses después de la cirugía antes de volver a bucear y deben tener cuidado de no sufrir un “squeeze” de máscara —es importante evitar exponer a estas incisiones en la córnea a la “Prueba de esfuerzo de la ley de Boyle”.

Si es buzo y está considerando someterse a este procedimiento, le recomiendo que también le pregunte a su cirujano oftalmólogo sobre las posibles ventajas de la queratectomía fotorrefractiva, el procedimiento quirúrgico refractivo alternativo que se aborda a continuación.

¿Es seguro bucear después de someterse a la nueva cirugía refractiva láser (queratectomía fotorrefractiva)?

¿Es seguro bucear después de someterse a la nueva cirugía refractiva láser (queratectomía fotorrefractiva)?Sí; este procedimiento utiliza láser para remodelar la córnea en lugar de incisiones para tratar una miopía. Este método no produce ninguna reducción de la integridad estructural de la córnea y no supone ningún riesgo de ruptura de la córnea como resultado de un “squeeze” de máscara. Practicar buceo aproximadamente dos semanas después de esta cirugía debería ser seguro. Converse con el médico sobre sus planes y hágase una evaluación final antes de bucear.

Al salir a la superficie tras terminar un buceo advertí que mi visión era borrosa. ¿Qué condiciones podrían causar este síntoma?

Las causas posibles de la visión borrosa después de bucear incluyen:

  • Lentes de contacto que se adhirieron fuertemente al ojo durante un buceo
  • Desplazamiento de lentes de contacto
  • Irritación de la córnea por el uso de soluciones antivaho para la máscara
  • Daño de los rayos ultravioleta o por “quemaduras de sol” en la córnea
  • Irritación de la córnea como resultado de la formación de burbujas debajo de lentes de contacto duras o rígidas permeables al gas
  • Uso de escopolamina transdérmica para evitar el mareo por movimiento
  • Enfermedad por descompresión
  • Embolismo arterial gaseoso

Si utiliza lentes de contacto, primero asegúrese de que la lente aún esté en su lugar y luego colóquese algunas gotas lubricantes para los ojos. Si esto tiene éxito y le permite restablecer su visión normal, no será necesario solicitar atención médica. Si no utiliza lentes de contacto o si estas acciones son infructuosas, debe solicitar a un médico experto en accidentes de buceo que evalúe sus síntomas. Para obtener una lista de médicos expertos en medicina de buceo, comuníquese con DAN.

Al salir a la superficie tras terminar un buceo advertí que uno de mis ojos tenía una mancha roja brillante. ¿Qué puede causar esto? ¿Debo ver a un médico oftalmólogo?

La causa más común de una mancha roja en el ojo después de un buceo es una hemorragia subconjuntival. Esta es una acumulación de sangre en la esclerótica (parte blanca) del ojo. Normalmente es causada por un “squeeze” de máscara leve y no requiere ningún tratamiento. Sin embargo, un “squeeze” más grave podría provocar otras lesiones en el ojo, por lo que es una buena idea consultar a su médico por si acaso. Es absolutamente necesario que consulte a su médico oftalmólogo si tiene dolor ocular, visión doble, puntos ciegos en el campo visual o disminución de la visión después de un buceo o si se realizó alguna cirugía ocular en el pasado.

Me estoy sometiendo a tratamientos con oxígeno en cámara hiperbárica y he observado que mi visión está deteriorándose lentamente. ¿Por qué está sucediendo esto?

La terapia con oxígeno en cámara hiperbárica (HBO, por sus siglas en inglés) puede causar un cambio en la forma en que la lente del ojo refracta la luz. Este cambio ocurre lentamente y en general no se advierte hasta después de una o dos semanas de tratamiento. Si la terapia con HBO continúa a ese punto o más, el paciente puede experimentar un cambio de miopía lento. Este cambio lento habitualmente continúa en la medida en que los tratamientos con HBO se sigan realizando. Esto normalmente es reversible una vez finalizados los tratamientos, aunque ha habido algunos informes donde la reversión no se produjo o fue incompleta.

Observación final

Most of the restrictions to diving mentioned above do not apply to hyperbaric oxygen (HBO) therapy. According to Diving and Hyperbaric Ophthalmology: hyperbaric exposures in a dry chamber “do not entail immersion of the eye or the possibility of facemask barotrauma. Only the presence of intraocular gas or hollow orbital implants remains as possible ocular contraindications to diving in these patients.”

Frank K. Butler Jr., M.D.

Spanish