Promoviendo la seguridad en el buceo en Indonesia

Representantes de DAN comparten su experiencia en la cámara de Lombok mientras el médico principal escucha atentamente

La belleza insular y la biodiversidad marina de Indonesia atraen a buzos de todo el mundo. A medida que la popularidad del país como un destino de buceo internacional aumenta, también lo hace la complejidad de la seguridad en el buceo. Proteger a los buzos en este paisaje de más de 17.000 islas, muchas llenas de puntos de buceo en lugares remotos sin infraestructura médica, no es tarea fácil. Este desafío requiere una acción coordinada de todas las áreas de la industria.

Un momento crucial llegó durante la Deep and Extreme Indonesia (DXI) de 2022, una de las exposiciones de buceo y turismo marino más grandes de Asia. En este evento Divers Alert Network (DAN), la organización de seguridad en el buceo más importante del mundo, y el Ministerio de Turismo de Indonesia (Indonesian Ministry of Tourism, MOT), el organismo de la nación responsable del turismo de buceo, forjó una revolucionaria colaboración con una misión compartida de optimizar la seguridad de los buzos en Indonesia. Esta alianza desencadenó una serie de iniciativas regionales, aprovechando así la experiencia en seguridad de DAN y los conocimientos locales del MOT.

Mapeo de desafíos de seguridad en el buceo

En septiembre de 2022, DAN y el MOT lanzaron una misión de investigación en todo el archipiélago. El equipo incluía a Matias Nochetto, MD, vicepresidente de servicios médicos de DAN, y Francois Burman, Pr. Eng., MSc, vicepresidente de servicios de seguridad de DAN. Contaban con el apoyo del Ministro de Turismo y Economía Creativa, Sandiaga Uno, y otros funcionarios del MOT, que los acompañaron en sus viajes. El equipo de Indonesia de DAN — Bayu Wardoyo y el fallecido Rendra “Ronny” Hertiadhi— desempeñaron un papel crucial. Hertiadhi, que falleció en enero de 2024, dejó como legado el hecho de haber logrado que el buceo sea más seguro en su país de origen como Director Nacional de Indonesia de DAN.

“El compromiso del Ministerio de Turismo y nuestra misión de investigación marcaron un hito importante al abordar los desafíos con los que Rendra Hertiadhi y yo habíamos estado lidiando por mucho tiempo”, señaló Wardoyo, representante de Indonesia de DAN y enlace para proyectos de seguridad en el buceo. “Al combinar nuestra experiencia y nuestros recursos, estamos implementando una estrategia que involucra actores clave y tiene un amplio impacto en la seguridad en el buceo”.

Representatives from the Indonesia Ministry of Tourism and Creative Economy, DAN Indonesia, and PADI
Representantes del Ministerio de Turismo y Economía Creativa de Indonesia, DAN Indonesia y PADI lanzan una capacitación en seguridad en Yakarta

El área geográfica de Indonesia y la costa apta para el buceo son superiores a las de todo el Caribe, por lo que el alcance de la misión era enorme. El equipo se embarcó en un extenso viaje de 21 días que incluyó 16 vuelos, cinco viajes en barco y 12 destinos. Visitaron nueve centros de tratamiento en cámara hiperbárica, llevaron a cabo 15 reuniones y dieron 19 charlas a operadores de buceo y profesionales de la medicina. Estas interacciones proporcionaron una visión más profunda de los desafíos de la seguridad en el buceo y destacaron la necesidad de colaborar con miembros de la industria en todos los niveles y regiones para lograr cambios.

“Las teorías, ideas y palabras son fáciles de promover, pero lograr objetivos de mejora de la seguridad requiere una intervención directa”, afirmó Burman. “Para DAN en Indonesia, esto ha tomado en gran medida la forma de colaboración y construcción de relaciones. Junto al Ministerio de Turismo, nos reunimos con representantes de agencias de capacitación y asociaciones de buceo locales, visitamos hospitales y centros de recompresión, evaluamos las prestaciones de los servicios médicos de emergencia y realizamos presentaciones en destinos de buceo importantes y centros de tratamiento de buzos para identificar las necesidades más apremiantes que en DAN debemos abordar”.

Ampliación de la experiencia en medicina de buceo

La evaluación inicial de DAN reveló una escasez de profesionales médicos capacitados para proporcionar atención definitiva a buzos accidentados, incluso la capacidad de iniciar tratamientos vitales como la terapia de recompresión.

“Los planes de estudio de las facultades de medicina rara vez incluyen medicina de buceo, e Indonesia no es la excepción”, señaló Nochetto. “Dada la extensa actividad de buceo en todo el país, es imperioso brindar oportunidades educativas para los profesionales médicos de Indonesia —a nivel local, a precios accesibles y en su lengua nativa—. Nuestro objetivo es que ellos no duden en contactarse con el equipo de servicios médicos de DAN para obtener ayuda con cualquier caso relacionado con el buceo”.

Para abordar la necesidad de mejorar la atención médica para buzos accidentados, DAN organizó la Academia de Medicina de Buceo (Academy of Dive Medicine) en Bali en agosto de 2023. Avalado por el MOT y coordinado por Nochetto, Burman y el equipo de Indonesia de DAN, este evento fue la cuarta versión de un exitoso concepto que DAN presentó por primera vez en América Latina en 2016. El curso de varios días ofrecía formación práctica de medicina de buceo y fortaleció los vínculos entre DAN y los profesionales de la salud locales.

“Nuestra misión de investigación inicial estableció relaciones con profesionales de la salud de toda Indonesia, y la academia en Bali las profundizó”, comentó Nochetto. “Compartimos conocimientos, risas y conversaciones significativas a lo largo de cuatro jornadas intensivas. Esta interacción personal fue sumamente valiosa para fomentar la confianza y la comprensión que son fundamentales para forjar alianzas duraderas”.

El evento reunió a más de 50 profesionales de la salud de todo el archipiélago. DAN patrocinó a médicos y enfermeros de áreas remotas para que pudieran participar, garantizando así una amplia representación. La traducción en tiempo real entre el bahasa indonesio y el inglés facilitó el intercambio de conocimientos y una atmósfera de colaboración.

Indonesian chamber
DAN incorporó nueve centros de atención en cámara completamente equipados de Indonesia a su red de cámaras de recompresión
El equipo de Indonesia toma un ferry para visitar un centro médico y de atención en cámara

Lanzamiento de la línea de emergencias de Indonesia de DAN

La Academia de Medicina de Buceo en Bali impulsó la creación de la línea de emergencias de Indonesia de DAN. Cuatro médicos indonesios capacitados y dedicados del evento fueron elegidos para manejar este nuevo servicio regional, y el equipo de servicios médicos de DAN fue el encargado de proporcionar la infraestructura técnica y la orientación operativa. Esta línea de emergencias, que está disponible en bahasa indonesio, mejora la capacidad de DAN para ayudar a buzos, operadores y profesionales médicos de Indonesia en su propia lengua.

Acortando distancias en la atención en cámara hiperbárica

Las charlas de la academia también abordaron la seguridad de los centros de atención en cámara hiperbárica y los estándares de tratamiento de buzos. DAN promovió la transición de la tabla 5 de la Marina de los Estados Unidos de América (TT5), utilizada habitualmente en Indonesia, a la tabla 6 de la Marina de los Estados Unidos de América (TT6), el estándar de la industria para el tratamiento de la enfermedad por descompresión. Si bien la TT6 requiere más tiempo, su seguridad y eficacia demostradas la convierten en el tratamiento de preferencia. En DAN nos esforzamos por alinear las prácticas de médicos y operadores de cámaras de Indonesia con las mejores prácticas internacionales.

“Nuestro trabajo en Indonesia se basa en la colaboración y el reconocimiento de las prácticas locales establecidas”, afirmó Nochetto. “La confianza que hemos construido con los profesionales locales —reforzada por interacciones como nuestras visitas a cámaras y la Academia de Medicina de Buceo en Bali— ayuda a DAN a fomentar eficazmente un cambio positivo y la adopción de protocolos recomendados, como el tratamiento con la tabla 6 de la Marina de los Estados Unidos”.

DAN ha llevado a cabo exhaustivas inspecciones in situ y capacitaciones de operadores en las regiones de buceo más populares de Indonesia como parte de su compromiso para expandir el acceso a un tratamiento seguro en cámara hiperbárica de alta calidad. Mientras que muchos centros existentes pueden acoger solo pacientes estables y ambulatorios, hay una necesidad cada vez mayor de centros que puedan ofrecer atención avanzada a buzos en estado crítico, especialmente en áreas remotas. 

En consecuencia, DAN ha ampliado su red de cámaras de recompresión (Recompression Chamber Network, RCN) con la incorporación de nueve centros de tratamiento seguro en cámara hiperbárica completamente equipados en Indonesia y la identificación de los que ofrecen prestaciones avanzadas. Esta expansión hace que sea posible derivar de manera más eficiente a buzos que necesitan un tratamiento de recompresión a la cámara de tratamiento en cámara hiperbárica adecuada más cercana en Indonesia.

Dive industry workers gather after completing the DAN first aid training
Trabajadores de la industria de buceo se reúnen después de completar el primer evento de capacitación en primeros auxilios de DAN en Tulamben, Bali

Capacitación de 1.000 proveedores en 1.000 días

DAN se propuso reforzar la respuesta de primeros auxilios in situ dentro de la industria de buceo de Indonesia sobre la base de la información obtenida a través de la misión de investigación. Los primeros auxilios de buceo son un paso inicial crítico en el manejo de lesiones antes de la atención médica profesional. La preparación para accidentes es fundamental para todos los niveles del personal, incluso el equipo de apoyo, y cada operación debe tener al menos un proveedor de primeros auxilios de buceo capacitado. Capacitar a un mayor número de individuos con estas habilidades mejora la seguridad en cada lugar donde es posible que se produzca un incidente.

DAN y el MOT lanzaron la ambiciosa iniciativa “Mil proveedores en mil días” para aumentar las habilidades de primeros auxilios en todo el archipiélago. El objetivo de esta iniciativa, que también se conoce como “Mil en mil”, es capacitar a 1.000 miembros del personal de apoyo de buceo con habilidades de soporte de vida básico y primeros auxilios con oxígeno para emergencias en 1.000 días.

“Estamos ampliando nuestro alcance para incluir a la tripulación de buceo, marineros de cubierta, capitanes y personal de tiendas de buceo, ya que los profesionales de buceo ya deben mantener una capacitación en primeros auxilios actual”, señaló Burman. “Ya sea que haya una emergencia bajo el agua durante una clase de nivel inicial, una lesión con la hélice de un barco chárter o una lesión en la cabeza por la caída de un tanque, estos trabajadores de primera línea deben estar preparados. Nuestra iniciativa Mil en mil faculta al personal presente en el lugar durante emergencias”.

DAN trabaja con diferentes agencias de capacitación de buceo —incluso NAUI, PADI, SDI y SSI— para ofrecer esta capacitación en toda Indonesia. DAN financia la iniciativa Mil en mil, el MOT brinda apoyo y las agencias de capacitación proporcionan instructores. La formación y los materiales están disponibles en bahasa indonesio, lo que garantiza la accesibilidad para el personal local. Cada participante recibe un kit de primeros auxilios de DAN de forma gratuita. DAN también distribuirá kits de oxígeno para emergencias a los operadores que reúnan las condiciones, lo que constituye una importante inversión en la seguridad en el buceo.

“La industria de buceo local ha acogido la iniciativa Mil en mil”, afirmó Wardoyo. “Hemos recibido una respuesta positiva de los operadores acerca de sus beneficios. El personal de primera línea ha adquirido importantes habilidades de primeros auxilios, las empresas pueden promover sus estándares de seguridad con mayor confianza y los invitados se sienten tranquilos al saber que siempre hay un proveedor de primeros auxilios capacitado cerca. Nuestros eventos de capacitación satisfacen las necesidades de todo el ecosistema de buceo de Indonesia”.

Desde agosto de 2024, más de 500 individuos han recibido capacitación en primeros auxilios y administración de oxígeno para emergencias en cuatro regiones importantes de Indonesia. DAN lleva a cabo estos eventos de capacitación en puntos de buceo clave, incluso Labuan Bajo, Sanur, Amed, Tulamben, Pemuteran, Nusa Penida y Celebés Sudoriental —y vendrán más—. A partir del éxito de Mil en mil a la fecha, hay planes en marcha para expandirse a otras áreas de la región Asia-Pacífico.

Moldeando el futuro de la seguridad en el buceo a nivel mundial

DAN continúa fortaleciendo la red de seguridad en cada etapa de la experiencia de un buzo en Indonesia a través de diferentes iniciativas —desde capacitación en primeros auxilios para miembros de la tripulación de buceo a través de la iniciativa Mil en mil hasta educación especializada para profesionales médicos en la Academia de Medicina de Buceo en Bali, exhaustivas inspecciones de cámaras hiperbáricas y asistencia multilingüe las 24 horas del día a través de la línea de emergencias de Indonesia de DAN.

“Nuestro éxito en Indonesia proviene de la unión de profesionales de la medicina, profesionales de la industria de buceo y funcionarios del gobierno en torno a nuestro objetivo común de mejorar la seguridad en el buceo”, afirmó Nochetto. “Al apoyar a médicos locales y fomentar la confianza entre ellos y los profesionales de la industria de buceo, estamos construyendo una infraestructura médica sólida para respaldar a la industria de buceo local. Nuestras iniciativas han ayudado a cultivar una cultura colaborativa de seguridad en el buceo dentro del país, y las conexiones personales que hemos establecido sin ninguna duda contribuirán a futuras colaboraciones a medida que nuestros programas actuales evolucionen”.

El impacto de DAN en Indonesia representa más que solo mejoras locales; indica un cambio de paradigma en los enfoques de seguridad en el buceo a nivel mundial. A medida que estas iniciativas demuestren su eficacia, tendrán el potencial de adaptarse e implementarse en puntos de buceo populares de todo el mundo. 

El innovador enfoque de DAN en la comunidad de buceo internacional prevé un futuro donde los buzos puedan explorar los entornos submarinos de manera más segura en todo el mundo —desde canteras locales hasta los vibrantes arrecifes de coral de Indonesia—.


Explore más

Vea más de la belleza submarina de Indonesia en esta galería de fotos.

blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 
blank
 

© Alert Diver – Q4 2024

Spanish