Buceo fuera de serie en la Isla de Vancouver
Una vida de extraordinarios buceos espera a los buzos aventureros en las aguas frías y azotadas por corrientes que rodean la Isla de Vancouver, Columbia Británica. Llevo más de cuatro décadas explorando los muchos puntos de buceo populares en esta isla de 459 metros (285 millas) de largo que queda pegada a la escarpada costa oeste de Canadá.
En muchas expediciones me detengo en Port McNeill, un antiguo favorito con puntos de buceo espectaculares ocultos entre las islas cubiertas de niebla repletas de cedros y abetos encajados como piezas de rompecabezas diseminadas entre el norte de la Isla de Vancouver y el territorio continental montañoso. Los arrecifes, paredes y pináculos submarinos del lugar tienen mosaicos de invertebrados exquisitamente pintados y albergan peces fascinantes y fotogénicos.

Como beneficio adicional, se puede observar carismática megafauna con pelo, plumas y aletas que está sistemáticamente presente por encima de las olas, no obstante, no hay multitudes —al menos no en el sentido habitual—.
Biodiversidad y Densidad
Durante una visita a Port McNeill, las aguas estaban un poco congestionadas. Acabábamos de detenernos al costado del lecho de kelp en Northeast Pearse en un día brumoso de otoño cuando el agua brotó 15 metros (50 pies) junto nuestra embarcación. Tres ballenas jorobadas salieron a la superficie gris de lado y con sus cavernosas bocas abiertas.
Agua de mar brotó hacía adelante cuando las fauces se cerraron firmemente sobre cortinas de barbas negras y plumosas. Unos segundos más tarde, sus exhalaciones explosivas y resonantes sonaron inequívocamente triunfantes. Se alimentaban con entusiasmo, recogiendo algo sabroso exactamente debajo de la superficie justo fuera del kelp. Las ballenas procedieron a desaparecer nuevamente bajo el agua y se sumergieron fuera de nuestra vista por unos momentos antes de volver a salir a la superficie para continuar con su almuerzo durante la embestida.
En la penumbra engañosa y brumosa, todo parecía surrealista. Contuve la respiración en estado de shock y asombro por gran parte del encuentro. Nuestro capitán explicó que las ballenas jorobadas se estaban dando un festín con nubes de krill. Como las ballenas estaban ocupando nuestro punto de buceo en ese momento, amablemente deberíamos ceder el paso a sus masivas toneladas, esperar nuestro turno y permitirles que terminaran de comer sus bocadillos antes de lanzarnos.

Cuando finalmente nos sumergimos bajo el agua, oí música de ballenas que reflejaba su alegría y hambre en alguna parte de las profundidades, probablemente no demasiado lejos. Si bien la banda sonora etérea me recordó el buceo en Hawái, la temperatura del agua de 9 °C (48 °F), la visibilidad de 12 metros (40 pies) y las especies de vida marina que estaban a mi alrededor demostraron que no estaba ni cerca de Hawái, sino a 50 grados de latitud norte.
La pared de Northeast Pearse era una maravilla, desde el bosque de kelp en la parte superior hasta el fondo rocoso 24 metros (80 pies) más abajo. Los colores eran más intensos entre los 15 y los 18 metros (50 y 60 pies). Anémonas comunes de mar rosadas están salpicadas por todo el campo vertical de anémonas pedunculadas blancas, esponjas amarillas y naranjas y grupos de corales blandos rojos del tamaño de un puño que se asemejan a algodón de azúcar de fresa.
Al mirar más de cerca, divisé montones de peces sculpin, pequeños peces energéticos con grandes actitudes. Algunos estaban empujándose unos a otros, quizás forcejeando por la elección del territorio. Otros me miraban con tranquilidad desde sus suntuosos posaderos. Uno de ellos se deslizó curiosamente en dirección a la cámara acechante que yo estaba apuntando hacia su universo. Cuando un pez alga verde macho se deslizó junto a mí y luego se desplazó bruscamente hacia arriba, lo tomé como una indirecta para que yo hiciera lo mismo y regresara a mi mundo en la superficie.


El Famoso Efecto de Sombra
Este lugar y una docena de otros están llenos de una belleza resplandeciente, con una capa tras otra de vida, desde criaturas minúsculas hasta mamíferos marinos y, sin embargo, no hay otra embarcación de buceo a la vista. Port McNeill es una puerta hacia un universo de buceo que insondablemente aún es casi desconocido fuera de la escena de buceo local.
Le dije a un amigo bromeando que este lugar se beneficia de un fenómeno que apodé el “famoso efecto de sombra”. Port Hardy (El mundo submarino de Jacques Cousteau) y los documentales God’s Pocket Pocket —a solo 30 minutos por carretera más al norte en la Isla de Vancouver— atraen la mayor parte de la atención que se centra en el buceo de Columbia Británica (BC, por sus siglas en inglés). No obstante, el archipiélago Broughton, Blackfish Sound, el estrecho de Johnstoney otras áreas del océano adyacentes igualmente repletas de criaturas a las que se puede acceder con facilidad desde Port McNeill siguen estando efectivamente fuera de radar. Aquí solo hay un operador que ofrece barcos chárter de buceo de forma regular. Los buzos tienen prácticamente garantizado absorber toda la vida marina y gozar de los espacios naturales por su cuenta.
La Corriente está al Mando
Los principales puntos de buceo del área están expuestos a corrientes. Enormes volúmenes de agua van y vienen por este laberinto de islas dos veces al día con la subida y bajada de las mareas, lo que se traduce en fuertes corrientes que los buzos deben respetar para bucear de manera segura y placentera. Consultar tablas de corrientes y utilizar aplicaciones de navegación como Navionics puede ayudar a predecir cuándo habrá una marea tranquila en un punto dado. Recuerde que estas son solo predicciones y que deberá evaluar las condiciones del lugar en su día de buceo y modificar sus planes si es necesario.
Es conveniente bucear en estas aguas con expertos locales, ya que no hay nada que pueda sustituir la experiencia. Nuestro capitán nos llevó a Plumper Rock en el mejor momento, lo que me permitió concentrarme en localizar criaturas y capturar imágenes en lugar de luchar contra la corriente y derrochar mi suministro de gas demasiado rápido.
Un hermoso bosque de kelp cola de toro distingue a este pináculo, que apenas sobresale por encima de la línea de flotación. Hay una impresionante diversidad de coloridos sujetos fotográficos, incluso llamativos peces roca de China, róbalos tigre, peces alga verde, greenlings pintados y bacalaos. Estrellas sol de color púrpura y naranja, nudibranquios eólicos de color granada y numerosos tipos de cangrejos representaban los filos de invertebrados. Los conjuntos habituales de diferentes especies de esponjas, anémonas y tunicados convergen en una maravillosa cobija viviente.

Manteniendo el arrecife a la derecha y con un ángulo hacia abajo y hacia el sur, descubrí que el mejor rango de profundidad era de 21 a 27 metros (70 a 90 pies), así que el uso de Nitrox era una excelente decisión.
Cuando hay corriente en Stubbs Islandel agua hierve y se agita. Este punto de buceo avanzado está solo en el medio de Weynton Passage en la confluencia de muchos ríos de corrientes rivales que se desplazan entre las islas Malcolm y Hanson. Elija días con cambios de marea pequeños, permanezca cerca de la roca al dar la vuelta, utilice una boya de superficie de acción retardada y tenga mucho cuidado con los barcos que estén pasando al ascender. Aquí los vientos pueden intensificarse rápidamente y puede aparecer una niebla oscurecedora de la nada.
En Stubbs Island, la presencia de enormes cantidades de encantadora vida marina es una recompensa por una planificación y ejecución adecuadas. Tuve una generosa recompensa en mi último buceo en el lugar con señores irlandeses rojos en un arcoíris de colores, un pez decorado que mostraba orgullosamente su estilo distintivo y desaliñado y algunos tochuis naranjas gigantes de 20 centímetros (8 pulgadas), uno de los cuales estaba mordisqueando coral blando.


Avistamientos en Intervalos de Superficie
Mientras espera hasta que la marea esté tranquila para hacer el siguiente buceo, también puede hacer un recorrido por el vecindario. Además de ballenas jorobadas, estas aguas son el hogar de orcas, delfines de flancos blancos del Pacífico, marsopas de Dall, focas comunes, leones marinos de Steller y nutrias marinas. Águilas calvas adornan majestuosamente las copas de los árboles y osos dan vuelta rocas en la orilla en busca de bocadillos para comer.
Siempre he valorado que las oportunidades de avistamiento de vida silvestre de Port McNeill no terminan al regresar a la embarcación y quitarse el regulador. Los guías de buceo a menudo pasan los intervalos de superficie buscando animales por encima de las olas, así que es fundamental que su kit de buceo incluya binoculares y una cámara de superficie con un teleobjetivo.
Los tours dedicados a la observación de ballenas parten tanto de Port McNeill como de la comunidad vecina Telegraph Cove. Los grupos de orcas residentes son una de las principales atracciones para los muchos turistas que visitan el lugar y no practican buceo. Las mismas aguas donde hacemos buceo con aire comprimido son un hábitat crucial para cientos de orcas que se alimentan principalmente de salmón. El verano y el otoño boreal ofrecen las mejores oportunidades para disfrutar de inolvidables avistamientos de estos icónicos cetáceos.
Los científicos han estado estudiando activamente a las ballenas por más de 50 años y han revelado misterios acerca de sus complejas vidas sociales, su estructura del lenguaje y mucho más. Visite el centro Whale Interpretive Centre en Telegraph Cove para ampliar su base de conocimientos sobre orcas y otros mamíferos marinos.
Una visita a Alert Bay —una pequeña comunidad de las Primeras Naciones en la isla Cormorant— añade otra dimensión memorable a la experiencia de BC. Los muchos tótems auténticos y el Centro Cultural U’mista (U’mista Cultural Centre) lo transportan al pasado y brindan una excelente oportunidad de aprender acerca de los pueblos indígenas Kwakwa̱ka̱ʼwakw y su cultura, tanto del pasado como del presente.


Tiempo y Marea una y otra vez
La corriente oceánica es efectivamente el elemento vital que recorre el ecosistema marino de la Isla de Vancouver. Impulsa la maquinaria biológica y es fundamental para sustentar la extraordinaria abundancia de vida marina. Además de proporcionar agua limpia y rica en nutrientes y alimento para las criaturas de los arrecifes, las corrientes transportan larvas de peces e invertebrados desde lejos que están deseosas de asentarse.
La presencia de docenas de estrellas cesta en Blowhole (también llamado Marge’s Wall) es evidencia de que a los equinodermos con brazos largos y delgados les gusta este arrecife, tanto como a mí. Un escuadrón de aproximadamente 20 peces roca negros me observaban mientras intentaba alternar entre capturar imágenes de estrellas cesta inmóviles y elegantemente desplegadas, una medusa melena de león que se desplazaba a la deriva y un grupo de leones marinos de Steller que no dejaban de acercarse sigilosamente detrás de mí y se alejaban rápidamente cuando giraba para mirarlos. Nunca fui bueno para hacer varias cosas a la vez.
Booker Passage está escondido detrás de un grupo de islotes situado en el lado sur de la isla Broughton. Este punto está a más de 32 kilómetros (20 millas) de Port McNeill y pocas personas han buceado en este canal estrecho y poco profundo con árboles con barbas musgosas colgantes. Si desea que su buceo dure más de 90 segundos, deberá hacerlo durante la marea muerta. La corriente pasa por aquí durante los cambios de marea, y definitivamente querrá que haya tranquilidad el mayor tiempo posible para echar una ojeada al jardín submarino de colores llamativos antes de que esas corrientes alcancen velocidades extremas.
Anémonas pintadas (también llamadas acertadamente dalias) con un brillo caleidoscópico y grupos de gusanos plumeros tubícolas gigantes dominan el área. Anémonas incubando prosperan sobre los gusanos. Hay todo tipo de peces, cangrejos, camarones y estrellas de mar en exhibición, ocupándose de sus quehaceres diarios. Solo he visitado este sitio sublime en dos oportunidades, y no puedo esperar a volver.
Cómo bucear en este lugar
Cómo llegar: tome un ferry desde Horseshoe Bay, BC, a Nanaimo en la Isla de Vancouver y luego viaje por carretera por la autovía 19 durante cuatro horas hasta Port McNeill. O bien tome un ferry de Port Angeles, Washington, a Victoria, BC, y luego conduzca por la autovía 1 a Nanaimo y continúe como se indicó anteriormente. Hay vuelos de Vancouver (YVR) a Nanaimo (YCD), Port Hardy (YZT) o Campbell River (YBL) en la Isla de Vancouver. Puede conducir desde cualquiera de esos aeropuertos hasta Port McNeill.
Condiciones: se puede bucear durante todo el año, pero la temporada principal abarca desde finales de marzo hasta mediados de octubre. (Durante los meses del invierno boreal, el clima impredecible, los días cortos y los grandes cambios de marea diurnos pueden limitar la selección de sitios y dificultar la planificación de un viaje de buceo de varios días). Aquí, Sun Fun Divers es el único operador que ofrece barcos chárter de buceo de forma regular.
Las temperaturas del océano habitualmente oscilan entre los 7,5 °C y los 10 °C (46 °F y 50 °F). Un traje de neopreno completo de 7 mm o un traje semiseco puede ser suficiente para los más resistentes, pero se recomienda enfáticamente el uso de trajes secos, en especial para varios días de buceo. La visibilidad bajo el agua varía de 6 a 24 metros (20 a 80 pies). Las proliferaciones de plancton a menudo limitan la claridad a finales de la primavera hasta mediados del verano boreal, con la mejor claridad habitualmente desde septiembre hasta marzo. Se espera que haya corriente en los sitios principales, por lo que bucear durante la marea muerta es la norma. Los vientos fuertes y los mares agitados a veces pueden impedir la práctica de buceo en sitios expuestos, pero por lo general hay refugio en alguna parte entre las muchas islas. El clima en la superficie en Port McNeill varía drásticamente de frío, lluvioso y brumoso a templado y soleado.

Explore Más
Vea más de lo que Port McNeill ofrece en una galería de fotos complementaria y en este video.
© Alert Diver – Q1 2025