During medical school Peter Lindholm joined a laboratory researching aviation, space and underwater physiology, where he developed a passion for breath-hold dive physiology, about which he wrote his doctoral thesis. As one of the physicians for the Swedish Sports Diving Federation (SSDF), he was involved in developing breath-hold dive protocols and training the first instructors of competitive breath-hold diving. After clinical training as a radiologist, Lindholm moved to San Diego, California, where he leads a research group focused on dive physiology and dive medicine.
PROFESOR DE MEDICINA DE URGENCIAS e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, tiene un título de médico y un doctorado de la Universidad de Rochester. Anteriormente dirigió diversos programas clínicos, incluso de medicina hiperbárica y de urgencias, y un laboratorio de investigación en la Universidad de Pensilvania. ¿Cuál es su formación académica? Mi especialidad médica […]
¿CUÁNDO EMPEZÓ A BUCEAR?
Obtuve mi certificación en 1992 en la Gran Barrera de Coral en Queensland, Australia. Durante los cinco años siguientes buceé en Turquía, Tailandia y en los naufragios de Scapa Flow en las islas Orcadas, Escocia —por todas...
SHERRI FERGUSON, MSC, ES LA DIRECTORA de laboratorio de la cámara hiperbárica de la Universidad Simon Fraser (Simon Fraser University), situada a una altitud de 366 metros (1.200 pies) en Burnaby Mountain en las afueras de Vancouver, Canadá. Es una científica que está trabajando en investigaciones de buceo y el espacio aéreo; una buceadora deportiva, técnica y comercial experimentada y madre. ¿Cómo se involucró en el buceo? […]
LA MAYORÍA DE LOS BUZOS CONOCEN A PETER BENNETT, PHD, DSC, COMO EL FUNDADOR DE DIVERS ALERT NETWORK,a través de la cual introdujo cambios significativos en la manera en que comprendemos y ejecutamos la seguridad en el buceo. […]