Los operadores y profesionales del buceo suelen creer que la única posibilidad de negar el servicio de capacitación o buceo a una persona es por cuestiones médicas o de certificación. No es así. Usted puede negarse a prestar el servicio si la decisión se basa en motivos sensatos, justos y relativos a la seguridad.
Puede negarse a llevar personas a bucear si cree que supondrán riesgos que no puedan mitigarse de forma adecuada para usted, otros clientes o su personal. Puede tomar esta decisión antes de que el cliente se haya inscrito para la inmersión, al momento de presentarse para abordar la embarcación, al llegar al sitio de buceo o en cualquier momento de la operación de buceo.
Siga estos criterios de referencia para tomar decisiones justas y adecuadas a la hora de rechazar a un cliente:
- La persona claramente no está en condiciones de bucear, presenta disnea (falta de aliento) o usted considera que no está capacitado para atenderla en caso de una emergencia médica.
- La persona no es capaz de usar el equipo o se queda sin aliento al realizar funciones básicas.
- La persona está bajo los efectos de alcohol, drogas u otros estimulantes.
- La persona no está apta para bucear por cuestiones médicas (en caso de enfermedades preexistentes, solicite la autorización de un médico especialista en medicina del buceo o use el mismo formulario de referencia para todos los clientes, como la evaluación de aptitud médica del Consejo Mundial de Entrenamiento de Buceo Recreativo [RSTC]. En circunstancias extremas, puede negar el servicio incluso si el buzo tiene un certificado de aptitud médica para bucear).
- La persona tiene una enfermedad física debido a su edad avanzada.
- La persona tiene alguna condición médica, como resfrío, congestión, dificultad para respirar, falta de equilibrio, confusión, lesiones físicas u otros problemas, que podría poner en peligro su propia salud y seguridad.
- La persona se comporta de manera agresiva o temeraria, no participa en las charlas previas a las inmersiones o se niega a recibir instrucciones del profesional del buceo o el capitán de la embarcación.
- La persona presenta una certificación inadecuada o claramente no tiene el nivel de experiencia o competencia necesario para las inmersiones programadas.
- La persona carece de las habilidades necesarias en el agua para participar en un tipo de inmersión en particular.
- La persona tiene dificultades para cumplir los requisitos de seguridad.
- La persona tiene una discapacidad que le impide guiarla de forma segura o a la que usted no pueda asistir de forma razonable.
- La persona no domina el uso del equipo, especialmente en inmersiones exigentes.
- La persona se presenta con un equipo de buceo que evidentemente está dañado o en malas condiciones.
También puede negarse a prestarle servicios si el clima, las corrientes, el pronóstico u otras condiciones externas podrían afectar la seguridad de todos los participantes.

En ninguna de estas situaciones se lo exime a usted de la responsabilidad de estar debidamente capacitado y equipado para dirigir las actividades de buceo previstas, de poder administrar primeros auxilios o de contar con el personal o los equipos adicionales de soporte necesarios para gestionar operaciones específicas de buceo.
Post a clear, concise policy that includes the scope of your services in a visible place in your shop and on your website. Include in your promotional materials a brief statement such as the following: Please note that we reserve the right to refuse to take someone diving or to stop a dive in progress if we deem there could be a danger to anyone’s safety.
Si bien la mayoría de estas decisiones se fundamentan en el sentido común, es crucial asegurarse de que sus políticas y su comportamiento estén en consonancia con cualquier legislación local, estatal o federal, incluso con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades, si le corresponde. Considere la posibilidad de consultar a un abogado empresarial especializado en las diversas leyes y normativas que podrían corresponderle.
De cualquier modo, siempre existe la posibilidad de recibir una citación o demanda, incluso habiendo publicado una política clara. Para protegerse a usted y a su empresa de la mejor manera, la cancelación de una inmersión o la negativa a prestar servicio a un buzo deben ser congruentes con la política que usted tenga publicada, no deben estar motivadas por ningún tipo de prejuicio ni influencia personal y deben basarse en un solo motivo: la seguridad.
© Alert Diver — Q4 2019