Central California Photo Gallery
View Andy and Allison Salmon’s bonus photo gallery that accompanies their feature on diving Central California.

View Andy and Allison Salmon’s bonus photo gallery that accompanies their feature on diving Central California.
“PURA VIDA!” , exclamó nuestro guía de buceo, Sergio, con una sonrisa relajada. Ocho compañeros de buceo, Sergio y yo acabábamos de tener una experiencia increíble: un tiburón ballena de 10,6 metros (35 pies) de largo había nadado a unos metros por encima de nuestras cabezas en uno de los puntos de buceo más conocidos de la Isla del Coco, Costa Rica. Iba y venía de manera silenciosa, aparentemente despreocupado, como un fantasma moteado gigante deslizándose fuera de nuestra vista hacia las aguas de un color azul profundo. […]
Aunque la pandemia de COVID-19 restringió las posibilidades de hacer viajes internacionales, los buzos aún pueden bucear a nivel local. Andy y Allison Sallmon nos invitan a compartir su viaje por carretera a los puntos de buceo del centro de California, donde podemos descubrir sujetos macro en Morro Bay y abundante vida marina en los puntos sumamente protegidos de Carmel y la Bahía de Monterrey. Desde una variedad de nudibranquios y anémonas hasta kelp gigante, juguetones leones marinos de California y tours de observación de ballenas en la superficie, que pueden entusiasmar incluso a los buzos más escépticos, el centro de California ofrece muchas oportunidades para descubrir una gran cantidad de tesoros.
JUSTO ANTES DEL AMANECER me hice una taza de un fuerte té indonesio y sentí el familiar sentimiento de ilusión que siempre se genera cuando buceo en un lugar donde nunca nadie lo ha hecho. Desde la cubierta superior de la embarcación de vida a bordo di un vistazo al cordón de islas —solo puntos verdes desde donde me encontraba— que se extendía mar adentro desde la regencia de Fakfak […]
After reading Tanya Burnett’s feature about La Paz, see more of her amazing images in this photo gallery.
TRITON BAY, INDONESIA, fue uno de los últimos lugares que visité antes del inicio de la pandemia de COVID-19. Al mirar atrás, parte de mí desearía haber estado allí en lugar de en casa cuando el mundo se revolucionó y hacer un viaje de buceo internacional se volvió casi imposible. Un período sabático extendido en el medio de animadas hordas de peces […]
La Paz, en la península de Baja California, siempre ha tenido una conexión con el mar, desde sus habitantes indígenas precolombinos y un historial de exploradores del mar, buzos buscadores de perlas y pescadores hasta un destino moderno que atrae a turistas inspirados por el océano para interactuar con los abundantes tesoros marinos de esta región.
Durante la pandemia le hice una pregunta a mi compañero David Doubilet: “si tuvieras todo un año para bucear en un país, ¿qué país elegirías?”. Creí que podría necesitar algo de tiempo para considerarlo, dado que ha pasado cinco décadas documentando el mar para National Geographic.
En los Estados Unidos actualmente hay más de 14 santuarios marinos nacionales y dos monumentos marinos nacionales, y cada uno tiene su propia historia única. Al preservar estos recursos irremplazables, los santuarios protegen lo que somos —nuestra alma como nación. Nos reafirman y nos conectan con nuestra increíble herencia. Las protecciones de los santuarios también tienen un efecto dominó sobre la conservación del océano. Los santuarios marinos de los Estados Unidos pueden funcionar como centinelas de los grandes mares y demostrar cómo podemos lograr proteger un porcentaje suficiente del hábitat a fin de garantizar el futuro del océano y el nuestro también.
La cronología de mi última visita a la Polinesia Francesa fue mucho más larga que el tiempo de viaje desde Seattle, Washington, hasta la capital Papeʻete en la isla de Tahití.